Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
Dos tráileres con doble remolque se utilizaron en la “Y” de la carretera Ciudad Victoria – Matamoros, a la altura de la bodega “la herradura”, por productores de la zona norte y valle de San Fernando, al no haber avance en las gestiones sobre un monto de apoyo por la tonelada de sorgo.
Casi de manera simultánea, otro grupo de productores de Río Bravo, cerraron el barandal de acceso al puente internacional Reynosa – Pharr, como parte de una serie de medidas para exigir un apoyo compensatorio para que el precio por la tonelada de sorgo sea como mínimo de seis mil pesos, y no como se comercializa actualmente, entre tres mil 600 y tres mil 900 pesos.
Los tráileres se colocaron desde las nueve de la mañana de este lunes, en forma de “u”, que con los dos semiremolques en la carretera, impedían la circulación de Ciudad Victoria hacia los municipios de Matamoros y Reynosa, como a la inversa, deteniendo el tráfico de vehículos particulares, autobuses, camiones de carga y otras unidades.
En el cruce fronterizo “Nuevo Amanecer”, donde se encuentra la aduana de Reynosa para la exportación de productos y mercancías, los productores del norte de Tamaulipas amarraron una manta que a la letra se leía “exigimos precio justo al precio del sorgo”.
Por espacio de horas, el tráfico paralizó la circulación de tráileres que utilizan ese puente internacional para el traslado de productos y mercancías hacia el valle de Texas, en los Estados Unidos, como también de particulares que se trasladan a realizar sus compras en tiendas comerciales.
El presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas Guillermo Aguilar Flores, supo reconocer que ante la falta de respuesta a las demandas de los campesinos por parte de las instancias de gobierno, no les dejaron otra alternativa que proceder al cierre del tramo carretero y el puente internacional, con la inconformidad que ello implica de la población afectada.
Comentó que desde el dos de junio del 2024 a la fecha, los productores han planteado la situación que impera en el campo de Tamaulipas y que aun cuando se les ha ofrecido mil millones de pesos o bien, hacer un “traje a la medida”, siguen esperando el apoyo a la comercialización de sorgo correspondiente al ciclo otoño – invierno 2024-2025.
aseguró que los productores de sorgo no aguantan más las condiciones que imperan en el campo, donde los campesinos están hasta el cuello de las deudas y presiones económicas, al grado de que difícilmente podrán sembrar en el próximo año.
PIDEN SEIS MIL PESOS POR TONELADA DE SORGO
Agricultores de la zona norte de la entidad bloquearon el puente internacional Reynosa-Pharr, así como la carretera Victoria-Matamoros en demanda de un precio de seis mil pesos por tonelada para el grano de sorgo y se cubra una compensación a los agricultores que han entregado la cosecha a un menor precio.
Tras de ser informados de que no existe avance alguno en las negociaciones con el Gobierno Federal para obtener un precio justo que permita compensar los altos costos de producción los productores de sorgo decidieron hacer movilizaciones.
Los agricultores colocaron camionetas y tractores en el acceso al puente internacional Reynosa-Pharr impidiendo el acceso haciéndose una larga fila transportes de carga, también bloquean la carretera Victoria-Matamoros en el kilómetro 201 en el punto denominado “Y” o Bodega “La Herradura”, para exigir un precio compensatorio a la tonelada de sorgo para llegar a 6 mil pesos, ante la caída drástica, pues de les paga entre 3 mil 600 y 3 mil 800 pesos, además de aplicarse castigos.
Guillermo Aguilar, dirigente de la Federación Estatal de Productores Agropecuarios, indicó que desde hace más de dos meses habían entablado pláticas con la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca y demás dependencias del Gobierno Federal en busca de llegar a un acuerdo sobre el precio del sorgo ya que durante los últimos tres años han tenido que enfrentar pérdidas ante los altos costos de producción, pero no han tenido una respuesta favorable.
Lejos de dar una respuesta ahora en la secretaría de Agricultura ya ni les reciben. Ahora las reuniones se realizan vía zoom y no dan respuestas únicamente alargadas en tanto que los agricultores tienen que enfrentar los problemas de los altos costos de producción, pagar elevados interés al tener que conseguir créditos para sembrar.
Funcionarios de la secretaría de General de Gobierno y de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se trasladaron a San Fernando con el propósito de lograr un acuerdo con los campesinos y retiren los bloqueos.
Aguilar, hizo hincapié en que desde hace mas de dos meses habido platicas y hace más de una semana accedieron aplazar los bloqueos en espera de poder obtener una respuesta favorable; sin embargo, no ha sido así.
Advirtió que la consecuencias de todo ello será que los productores sorgo de Tamaulipas dejen de sembrar este grano, en los próximos ciclos agrícolas.