Por Arnoldo García
Confiemos en que la reciente vista de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO a Tamaulipas con el programa de “Salud Casa por Casa” sirva para resolver los problemas que se tienen de falta de medicinas, equipamiento y personal médico en el IMSS-Bienestar, ISSSTE y demás clínicas y hospitales del sector público.
Para ello dispuso se destinen 250 millones de pesos para la terminación y equipamiento de 80 clínicas y centros de salud que se encuentran inconclusos en el país.
Anunció que el próximo 15 de diciembre será inaugurado y puesto en operación el Hospital General IMSS-Bienestar en Ciudad Madero luego de más de una década de presentar fallas técnicas, suspendida su construcción por falta de presupuesto y una serie de irregularidades.
Esperemos que el paso de CLAUDIA SHEINBAUM por Tamaulipas haya dejado cosas buenas en el estado como garantizar el abasto de medicamentos y materiales de curación así como el equipamiento de los hospitales, clínicas y centros de salud.
No dudamos que en las diversas instituciones del sector hay médicos y enfermeras con una enorme capacidad y mejor vocación de servicio, pero ante ello se tiene un problema, MARGGID RODRIGUEZ AVENDAÑO, delegado de IMSS-BIENESTAR, quien evidentemente tuvo más éxito como candidato independiente que como servidor público.
Hasta ahora en esta fusión de IMSS-Bienestar, RODRIGUEZ AVENDAÑO ha tenido más problemas que soluciones a la atención a la salud.
Ante la importancia que es la salud, sin duda el programa “Salud Casa por Casa” es positivo para la atención a las personas de la tercera edad, con discapacidad y en adoptar las medidas necesarias para lograr su debido funcionamiento pero sobre todo alcanzar los resultados esperados.
De poco o nada servirá que a los hospitales y clínicas se les doten de los medicamentos, materiales de curación, equipamiento y demás si al frente permanece MARGID RODRIGUEZ AVENDAÑO con sus desaciertos.
A la vista está que es en otras áreas en las cuales MARGID RODRIGUEZ mejor se desempeña y no precisamente en los hospitales y clínicas,
Sin duda que las gestiones del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA ante la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO darán resultados positivos.
Lo único a esperar es que RODRIGUEZ AVENDAÑO no los eche a perder y por fin otorgue los resultados que los tamaulipecos esperan. Y es que la salud también requiere ser saludable.
…ACORDES y DESACORDES….
POR cuenta y riesgo propio la exsecretaria de Finanzas del Estado, ADRIANA LOZANO RODRIGUEZ se encuentra metida de lleno en su propósito de ser candidata a la Alcaldía de Matamoros o al menos negociar para lograr ser candidata a diputada federal.
La dificultad que tiene ADRIANA LOZANO en su ambición política es que aún falta mucho para la nominación de los candidatos del 2027 y muchas cosas pueden pasar e incluso poder ser candidata, pero no será suficiente para desligarse de sus vínculos con el grupo regio del huachicol.
Otro aspecto es que no supo aprovechar su paso por la secretaría de Finanzas del Estado – ¿o sí? – para construir alianzas con los actores políticos en Matamoros, así como vínculos con diversos sectores sociales; por el contrario, los rechazó.
Por ahora y pese a todo lo que se mueva ADRIANA LOZANO no parece ser la candidata más fuerte a la Presidencia Municipal de Matamoros….
CONTINUAN los cambios en el gabinete de seguridad. Luego del relevo en la secretaría de Seguridad Pública del Estado asumiendo el mando el general en retiro CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO en sustitución del general SERGIO HERNANDO CHAVEZ GARCIA, ahora fue en la Guardia Nacional en donde hubo cambios. El pasado sábado tomó protesta e hizo jura de bandera el general JESUS ADOLFO AMPARAN HERNANDEZ como comisario de la Guardia Nacional en Tamaulipas, ante la presencia del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA.
En tanto el general ENRIQUE GARCIA JARAMILLO continúa como comandante de la 48º. Zona Militar.
Esperemos que estos relevos sirvan para mejorar la seguridad pública en el estado y lograr la tranquilidad que todos los tamaulipecos reclaman….
DE manera oportuna en la secretaría de Educación en el Estado ha concluido el ciclo escolar 2024-2025 a fin de que los nuevos servidores públicos se preparen para el próximo ciclo escolar y atiendan de mejor forma sus responsabilidades.
Esperemos que los nuevos cambios den por fin resultados en la solución de los diversos problemas que aquejan a la educación en la entidad.
Y es que los cambios hechos hasta ahora no han dado resultados. Esperemos que el secretario del ramo y sus más cercanos colaboradores aprovechen el periodo vacacional no para el descanso sino para atender los problemas antes de iniciar el nuevo ciclo escolar, en septiembre próximo….
EL rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DAMASO ANAYA ALVARADO y su esposa ISOLDA RENDON DE ANAYA, presidenta de Familia UAT, encabezaron la ceremonia de graduación de más de 130 niñas y niños que egresaron de los centros de atención infantil que forman parte de la máxima casa de estudios del estado.
La emotiva celebración marcó el egreso de la generación número 41 de Preescolar 3 del CENDI UAT Victoria; la tercera generación del Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN) del Campus Victoria; y la primera generación de la Guardería CENDI UAT E-0004.
En su mensaje, el rector Dámaso Anaya recordó los orígenes del primer CENDI de la Universidad, creado en los años ochenta, y subrayó que estos espacios no solo brindan atención y cuidado, sino que forman parte de una visión educativa centrada en el desarrollo integral desde la primera infancia….
EL Cabildo de Victoria aprobó por mayoría, el proyecto de actualización al presupuesto de obra pública 2025 para la incorporación de nueva obra en el rubro de agua potable y drenaje, propuesta por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).
En la trigésima segunda sesión pública ordinaria, presidida por el presidente municipal EDUARDO GATTAS BÁEZ, el regidor de la Comisión de Obra Pública, JOSE HINOJOSA HACES, propuso que el recurso original de 15 millones 129 mil pesos pasara a 20 millones 210 mil pesos, con una diferencia de 5 millones 81 mil pesos que requiere COMAPA para las obras solicitadas.
En otro punto de la orden del día, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos la propuesta para la asignación de nombres a calles del ejido Benito Juárez a solicitud de la autoridad ejidal con el propósito de fortalecer la identidad comunitaria….