Por Alfredo Guevara

Hasta junio de 2025, Tamaulipas ocupa el tercer lugar en cuanto al número de personas desaparecidas con más de 13 mil, atrás de entidades como Jalisco y el Estado de México, donde Reynosa presenta la mayor incidencia de mujeres y hombres no localizados.

Las cifras que revela el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), establece que además de Reynosa, la problemática la enfrentan ciudades como Matamoros y Nuevo Laredo, donde la Capital del Estado mantiene una cifra estable con solamente 156 desapariciones por año, en los últimos tres años.

En los últimos tres años, Reynosa acapara la lista de municipios con más casos acumulados, al superar los dos mil 800 reportes desde 2010, seguido por Nuevo Laredo con dos mil  695 y Matamoros dos mil 461, en tanto que Ciudad Victoria alcanzó el cuarto lugar estatal con 974 casos acumulados hasta junio de este año.

Y es que, a diferencia de la tendencia que presentan otros municipios de la entidad, en los que se reflejan incrementos y reducciones, sobre todo en la zona norte de Tamaulipas, en Ciudad Victoria las cifras se mantienen estables, es decir, sin subir pero tampoco a la baja.

Las estadísticas del Registro Nacional revelan que desde el 2022 y hasta junio de 2022, las autoridades han registrado exactamente 156 desapariciones por año, cantidad que de mantenerse, colocaría al municipio con un total de 624 casos en apenas cuatro años.

En el número de personas desaparecidas o no localizadas, predominan en un 78 por ciento de ellas que son varones, y casi un 20 por ciento menores de edad, donde los lugares en los que ya no se supo de ellas y ellos, se concentran en zonas de tránsito, como la carretera Monterrey – Nuevo Laredo.

De hecho, esa vía de comunicación es considerada como uno de los tramos carreteros más peligrosos del país, en la que se han registrado varios secuestros, extorsiones y desapariciones forzadas.

Las cifras que proporciona el Registro Nacional, es que entre octubre de 2024 y marzo de 2025, la Comisión Estatal de Búsqueda de Tamaulipas reportó la localización de 297 personas, de las cuales 289 fueron halladas vivas y ocho sin vida.

En ese mismo periodo, ingresaron 285 nuevos reportes de personas desaparecidas, reflejando una dinámica de equilibrio entre búsqueda activa y nuevos casos, pero sin reducción real del fenómeno.

Share.
error: Content is protected !!