Por: Armando Castillo Gutiérrez

* En apoyo a familias de escasos recursos

NUEVO LAREDO.- El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó por unanimidad el comodato de un terreno municipal de mil 300 metros cuadrados para la instalación de una bloquera comunitaria que estará a cargo del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU), con el objetivo de ofrecer bloques de construcción a bajo costo a familias de escasos recursos.

La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que esta iniciativa forma parte del programa de Bloquera Comunitaria, el IMVISU que aportará la maquinaria y el equipamiento necesarios para la fabricación de bloques. 

“Con este proyecto no solo vamos a reducir el costo de los bloques hasta en un 30 o 35%, sino que también ayudaremos a quienes más lo necesitan con asesoría técnica y acompañamiento en todo el proceso de construcción”, señaló la alcaldesa.

Posteriormente, se brindará capacitación al personal para su correcta operación y el mismo instituto otorgará el permiso de construcción al ciudadano.

 Los bloques estarán disponibles exclusivamente para familias en situación vulnerable. 

Para acceder al beneficio se realizará un estudio socioeconómico y una revisión del sitio donde se utilizarán los bloques, principalmente para ampliaciones de vivienda como la construcción de un cuarto adicional o bardas perimetrales.

Cada paquete incluirá 400 bloques, cantidad suficiente para edificar un cuarto de aproximadamente 3×3 metros. Además del material, los beneficiarios contarán con asesoría sobre permisos de construcción, cálculo de materiales, costos y trámites ante la Dirección de Obras Públicas.

“Queremos dejar claro que este programa no solo ofrece bloques a bajo costo, también orientamos a las familias sobre cómo construir de manera segura y legal. Mucha gente desconoce que necesita un permiso para hacer una barda o un cuarto, y nosotros les ayudaremos con todo ese proceso”, agregó Carlos Montiel Saeb, director del IMVISU. 

Hasta la fecha, el IMVISU ha registrado a 67 personas interesadas en participar en el programa. Se espera que la producción de bloques inicie a finales de agosto, luego de realizar pruebas para determinar con precisión los materiales y costos.

El terreno que será habilitado para la bloquera ya contaba con infraestructura de una bloquera comunitaria de años anteriores, lo que permitirá reducir los costos de adaptación. 

La ubicación estratégica dentro de la colonia Reservas Territoriales también facilitará el acceso a personas de colonias populares con alta demanda de ampliaciones habitacionales.

Con este proyecto, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano incluyente y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias neolaredenses que más lo necesitan.

Share.
error: Content is protected !!