Por Alfredo Guevara
Si bien todavía no se termina la evaluación, los daños ocasionados por las lluvias de “Barry”, son superiores a los estragos que ocasionó en el 2024 la tormenta tropical “Alberto”, sobre todo en la infraestructura carretera federal, estatal y caminos rurales, además de drenes pluviales.
Y aunque se han empezado a realizar las primeras evaluaciones de las afectaciones en tramos carreteros, viviendas, caminos rurales, escuelas, entre otros daños a la infraestructura urbana, será hasta la próxima semana cuando se tenga una idea más precisa de los estragos en términos generales y de recurso que se necesitará para normalizar las condiciones, estimó Pedro Cepeda Anaya.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas, reveló que de acuerdo a las primeras evaluaciones, la mayor parte de los daños que dejaron las lluvias de “Barry”, se ubican en las partes bajas de la zona sur, es decir, Tampico, Madero, Altamira, y lo que comprende la región cañera, que abarca municipios como Ciudad Mante, Llera, Xicoténcatl, Gómez Farías, Aldama, González, entre otros.
No se ha terminado la evaluación de daños, al haber lugares que presentan problema de inundación, otros en los que no existe acceso por las condiciones de los caminos y en algunos casos, a la espera de los últimos escurrimientos de agua, que pudieran seguir al menos lo que resta de la semana, aun cuando dejó de llover.
Por lo pronto, confirmó que algunos tramos carreteros permanecen cerrados a la circulación, derivado de las condiciones en que se encuentran tras las abundantes lluvias, entre estos, la carretera federal 81, en lo que comprende con el entronque al municipio de Xicoténcatl.
En base a los primeros reportes, las carreteras que mayores daños presentan son en el trayecto Estación Manuel-Llera, así como González Zaragoza, además de la que comunica a Ciudad Victoria con el municipio de Soto la Marina, en el kilómetro 40, en el puente de Villa de Casas, por el desbordamiento de agua.
Anaya Cepeda dijo que mientras se normaliza la circulación en esos tramos carreteros dañados, se está recomendando vías alternas en la carretera Tampico Victoria, usando el trayecto González, Mante, Xicoténcatl, Zaragoza y Victoria.
De igual forma, de Victoria hacia la zona sur, utilizando la vía alterna que comprende la carretera Zaragoza, Xicoténcatl, Ciudad Mante y González, dado que el tramo afectado se encuentra en el entronque a Xicoténcatl.
El titular de Obras Públicas, indicó que en la medida en que las condiciones lo permitan, se irán habilitando los tramos afectados para normalizar la circulación.
Destacó que el Gobierno del Estado dispone de recursos para atender este tipo de circunstancias, de tal forma que lo único que falta es terminar la evaluación de los daños para iniciar la reparación, mantenimiento y conservación de los tramos carreteros dañados por las abundantes aguas.