Por: Arnoldo García
Tras meses de incertidumbre, los ganaderos de Tamaulipas celebran la reapertura de la frontera para la exportación de ganado a Estados Unidos a través de la estación cuarentenaria en Colombia, Nuevo León. Esta medida, que entrará en vigor el 15 de septiembre, representa un alivio significativo para los productores locales, quienes ya no tendrán que trasladar su ganado hasta Chihuahua, reduciendo así los costos de operación, comentó José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.
La decisión se produce tras una exhaustiva revisión por parte de inspectores del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), quienes supervisaron las medidas implementadas para prevenir la propagación del gusano barrenador. Los estados exportadores de ganado, particularmente de la zona norte han cumplido con los requisitos para garantizar la sanidad del ganado, comentó.
Añadió que los ganaderos de Tamaulipas aguardarán hasta septiembre para hacer las exportaciones de becerros al mercado de Estados Unidos por Nuevo León, ya que exportar por Chihuahua implica un mayor costo, además de que durante ese tiempo estarían preparado el ganado para la exportación.
El compromiso de los estados y las uniones ganaderas es ahora blindar y cuidar la movilización del ganado, asegurando que no entre al estado ganado infectado. Se están coordinando esfuerzos con el gobierno estatal para restringir y revisar el ganado que ingresa a Tamaulipas, insistió.
Aunque el ciclo de exportación se cierra en agosto para llevar un conteo, la frontera permanecerá abierta siempre y cuando no haya problemas sanitarios relacionados con el gusano barrenador, dijo. Los ganaderos de Tamaulipas se preparan para aprovechar esta oportunidad y reactivar las exportaciones de ganado a Estados Unidos, finalizó