Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara

* Sheinbaum inspeccionara zonas afectadas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inspeccionara las áreas afectadas por las lluvias torrenciales en la zona sur y la región cañera, el próximo viernes, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Además, la presidenta Sheinbaum aprovechara para supervisar los avances de la construcción del Hospital General en Ciudad Madero, evaluar su equipamiento y en particular el equipo de Oncología, así como el programa de Salud Casa por Casa, en Tamaulipas.

En tanto, con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se coordinan acciones de prevención ya que se espera una fuerte avenida en los ríos Tamesi y Panuco que podrían provocar desbordamientos y la afectación a al menos 40 colonias de Tampico y Altamira.

Ante ello, añadió, Protección Civil y las Presidencias Municipales vienen exhortando a la población que habita zonas de riesgos para que las evacuen y se trasladen a albergues en donde contarán con los apoyos necesarios, en tanto desciende el caudal de los ríos.

Indicó que para mañana se prevé haya afectaciones  no por lluvia, sino por desbordamiento e inundación sobre todas las partes bajas de colonias en los márgenes de Tampico y Altamira. Se han catalogado que colonias en riesgo de esta condición, a lo mejor son alrededor de 40 colonias, en las cuales ya se han hecho acciones de perifoneo, de advertencia.

Ante ello se han habilitado los refugios y se está invitando a la ciudadanía a que proteja sus bienes en la medida de lo posible, saque sus documentos y traslade de forma preventiva a los albergues.

Villarreal Anaya  informó que debido al caudal de diversos ríos como Frío, Blanco, Comandante y Escondido así como de diferentes arroyos  el caudal en el rio Guayalejo es de tres mil 300 metros cúbicos  por segundo, donde lo aceptable normalmente en este como nivel crítico son alrededor de dos mil 800 metros cúbicos por segundo.

Con tal volumen en el rio Tamesi se incrementara el nivel del sistema lagunario y ya se presentan desbordamientos en diversos puntos del cauce.

A la vez dio a conocer que en el municipio de Matamoros hubo una  lluvia copiosa en Matamoros la cual de acuerdo con los reportes  rebasó lo que había sido la lluvia con Alberto. Lamento el deceso de una persona la cual fue arrastrada por la corriente cuando intento cruzar una avenida.

Afortunadamente las previsiones tomadas como la limpieza de drenes y cárcamos  que ya estaba tomando la presidencia municipal desde esa sobre y conducción de canales, el poner al día los cárcamos en la ciudad de Matamoros permitieron que las afectaciones fueran menores.

Por último, indicó que debido a las condiciones climáticas los helicópteros del Gobierno del Estado no han podido volar, por lo cual se ha solicitado el respaldo de la Fuerza Aerea para contar con helicópteros más grandes para hacer el rescate de familias en comunidades aisladas.

RIESGO DE DESBORDAMIENTO DE RÍOS

La corriente de agua que ingresará al río Pánuco y se distribuirá al sistema lagunario incrementará sus niveles de almacenamiento, originando afectaciones no por lluvia, sino por desbordamiento e inundación en partes bajas de por lo menos 40 colonias en los márgenes de Tampico y Altamira, estimó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Y es que las lluvias que ocasionó la tormenta tropical “Barry”, estuvieron por arriba, casi al doble de los pronósticos que se podían establecer, al grado de que hubo regiones en las que llovió más de 400 milímetros durante los últimos días, en los que cargaron el sistema de los ríos que alimentan desde el Guayalejo, el Tamesí, río hondo y que traen una corriente de más de tres mil 300 metros cúbicos, cuando lo aceptable como nivel crítico son alrededor de dos mil 800 M3, indicó.

Después de presidir la ceremonia de toma de posesión de Carlos Arturo Pancardo Escudero como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el mandatario confirmó que por lo menos 40 colonias se han catalogado en riesgo, en las que se han hecho acciones de perifoneo o advertencia a los residentes, además de habilitar refugios en forma conjunta con el gobierno federal.

“Se está invitando a la ciudadanía a que proteja sus bienes en la medida de lo posible, que saque sus documentos y nos acompañe en forma preventiva a los albergues, cuidando con las fuerzas de seguridad los polígonos que van a quedar en esas condiciones, dándoles seguridad y prever desastres que condicionen una condición humana”, aseveró.

Sobre las afectaciones que presentan algunos tramos carreteros, Villarreal Anaya señaló que en la carretera Zaragoza, se está evaluando la posibilidad de su uso en un solo carril, mientras se busca la manera de reparar los daños en el momento en que se termine también las condiciones climáticas y permita intervenir.

Reveló que además de los municipios de la zona centro, región cañera del Mante como Tampico, Madero y Altamira, en Matamoros se registraron algunas afectaciones por el registro de precipitaciones pluviales, como parte de los remanentes de la tormenta tropical “Barry”.

De hecho, las lluvias registradas en ese municipio fronterizo, donde una persona perdió la vida en su intento por salvar a un familiar, al caer en un canal, rebasaron las que en su momento presentó la tormenta tropical “Alberto”, en el 2024.

Afortunadamente las previsiones que se habían tomado por parte del ayuntamiento de Matamoros en el desazolve y conducción de canales, como cárcamos, las afectaciones fueron menores, indicó.

Share.
error: Content is protected !!