Por: Armando Castillo Gutiérrez

          En un acto de profundo reconocimiento y que refrenda la alianza con el magisterio de Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, encabezaron la entrega simbólica de los Apoyos al Trabajo Docente 2025, un programa pionero que por cuarto años consecutivo respalda de manera directa a miles de maestras y maestros de esta ciudad.

             Durante el evento, celebrado en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, se informó que este año se entregarán 4 mil 212 bonos económicos de 2 mil pesos cada uno, lo que representa una inversión total de 8 millones 424 mil pesos, con lo que también se refrenda el compromiso del Gobierno Municipal con el magisterio y se alinea con la visión del Gobernador, Américo Villarreal Anaya, de impulsar la educación como motor de transformación.

            Desde 2022, el Gobierno de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas a través del Programa de Apoyo al Trabajo Docente ha destinado más de 22 millones de pesos en apoyos directos, beneficiando a 11 mil 254 docentes en tres ciclos escolares. 

           Para el Gobierno de Nuevo Laredo, acompañar su esfuerzo ha sido y será siempre una prioridad ineludible; comprendemos que la excelencia educativa no se decreta, se construye con herramientas concretas y respaldo institucional.

            “Es por ello que el Programa de Apoyo al Trabajo Docente nació en tiempos de incertidumbre, como un faro de solidaridad durante la pandemia, pero hoy se consolida como un incentivo perdurable. Con esta iniciativa ratificamos que invertir en ustedes es invertir en el desarrollo integral de nuestra ciudad”, señaló la alcaldesa.

          Subrayó que este programa marcó un precedente en Tamaulipas, y su impacto ha sido tal que otros municipios del estado lo han adoptado como ejemplo de política pública efectiva en favor del magisterio.

       Por su parte, el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reconoció el esfuerzo permanente de las y los docentes, y destacó la visión del gobierno de la presidenta Carmen Lilia, que ha hecho de la educación una de sus mayores prioridades.

           Un gran reconocimiento a la alcaldesa de Nuevo Laredo porque esta no es una obligación municipal y aquí hallamos en el municipio y en ella un gran apoyo, y mi presencia en este evento es por ese reconocimiento que le hace el Gobernador Americo Villarreal Anaya por el apoyo que está dando en los rubros de infraestructura, en el incentivo a maestros y desde luego en la expansión que tenemos en la oferta educativa, que tendrán esta nueva primaria y preparatoria. Todo nuestro reconocimiento por este gran evento que ha hecho la presidenta, destacó el titular de educación en el estado. 

        Durante el evento, se realizó la entrega simbólica del bono a varios docentes representantes de diferentes niveles educativos, quienes agradecieron el respaldo del gobierno municipal y reconocieron el valor de sentirse acompañados en su labor diaria.

            Para este 2025, con 4 mil 212 beneficiarios adicionales y una inversión de 8.4 millones de pesos, Nuevo Laredo no sólo refrenda su compromiso presupuestal, sino también una convicción ética: que la transformación social comienza en las aulas, de la mano de quienes enseñan.

           Durante la ceremonia estuvieron presentes César Bolaños Hernández, jefe del CREDE en Nuevo Laredo; Ernesto Ferrara Theriot, secretario de Educación Cultura y Deporte; Joaquín Medina Ontiveros, director de Educación Municipal, así como síndicos y regidores del Republicano Ayuntamiento.

… EN CORTO

           En una ceremonia solemne de relevo institucional, el gobernador Américo Villarreal Anaya tomó protesta al general retirado Carlos Arturo Pancardo Escudero como nuevo secretario de Seguridad Pública del estado, en sustitución del general retirado Sergio Hernando Chávez García.

         El mandatario estatal destacó que este relevo es un hecho significativo que refleja el compromiso de su administración por seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad en Tamaulipas, uno de los temas prioritarios desde el inicio de su gestión.

           Al dar la bienvenida a Pancardo Escudero, ante los integrantes de la dependencia reunidos en el Complejo de Seguridad Pública, destacó su trayectoria honorable, su conocimiento del estado y formación militar y académica.

           “Tengo la plena certeza de que su experiencia será muy eficaz para que Tamaulipas permanezca entre las entidades más destacadas en los cuatro ejes de la estrategia propuesta por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer la diferencia en la atención preventiva a las causas sociales de la inseguridad, al refuerzo de nuestras corporaciones, al uso de la inteligencia y, por supuesto, en lo relativo a la coordinación entre las distintas instancias que tenemos la responsabilidad de servir al pueblo de Tamaulipas en este importante y sensible rubro”, dijo Américo Villarreal.

        El mandatario estatal, hizo un llamado a todos los cuerpos de seguridad y servidores públicos a redoblar esfuerzos para seguir construyendo un estado con justicia, bienestar y desarrollo.

        “Les pido redoblar sus esfuerzos, a seguir teniendo cada vez mejor desempeño y que nos den la oportunidad de tener el estado al que todos aspiramos: en paz, con justicia, con oportunidades de bienestar y desarrollo social para todos, y que entreguemos a nuestras futuras generaciones, como padres a hijos y a nietos, una mejor sociedad de la que recibimos”, puntualizó.

         Al hacer uso de la palabra y tras agradecer al gobernador su confianza, Carlos Arturo Pancardo Escudero señaló que trabajará para tener una Guardia Estatal más profesional. “Mi compromiso es claro: seguir construyendo una Guardia Estatal más profesional, cercana a la ciudadanía, con un enfoque firme en el respeto a los derechos humanos, la inteligencia operativa y la proximidad social”.

           “A la sociedad tamaulipeca le reitero que su seguridad será siempre mi prioridad. Esta secretaría mantendrá puertas abiertas, visión estratégica y mano firme contra quien atente contra la paz, pero también mano extendida para servir con respeto y justicia”.

        “Este es el inicio de una nueva etapa, de trabajo intenso, de compromiso institucional y de lealtad a la ciudadanía. Nuevamente agradezco el apoyo del señor gobernador para permitirme entrar a su equipo y trabajar por el bien de Tamaulipas”, refirió el nuevo funcionario estatal.

… EN BREVE

          Con el compromiso y entusiasta participación del personal del Sistema DIF Municipal y Presidencia Municipal, de contribuir con la niñez victorense, dio inicio la edición 2025 de la Caravana “Pasos por la Educación” con la meta de superar la donación de 2 mil kits escolares con apoyo de la sociedad.

          El programa, instituido en 2021 por la presidenta del DIF Lucy de Gattas, ha logrado beneficiar con material didáctico a más de 5,100 niñas y niños de escuelas vulnerables, con el respaldo institucional del gobierno municipal, que encabeza el alcalde Eduardo Gattás Báez, y apoyo del sector empresarial.

        Estos útiles escolares van a llegar a los niños de las zonas más vulnerables, urbana y rural

        Gattás Báez respaldó a la presidenta del DIF Municipal al afirmar que cada cuaderno y lápiz donado con el corazón, es una oportunidad para transformar el futuro de una niña y niño, y 

          En el arranque de la campaña, a la que se sumaron integrantes del Cabildo, fueron donados cientos de mochilas, miles de cuadernos, plumas, lápices, colores y material didáctico que distribuirá el equipo del DIF Victoria a los estudiantes de escuelas rurales y colonias de la periferia de la ciudad previo al inicio del ciclo escolar.

… DE SALIDA

          La Universidad Autónoma de Tamaulipas participa en el Verano de la Investigación Científica Delfín 2025, con la asistencia de 385 estudiantes integrados en las diferentes modalidades de este programa que promueve la vinculación entre estudiantes, docentes e investigadores de instituciones y centros de investigación superior de alto prestigio. 

         Mediante esta participación, la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado reafirma el compromiso de la UAT con la movilidad académica y la internacionalización del conocimiento, facilitando la integración de los universitarios en proyectos científicos y tecnológicos en diversas áreas del saber. 

         Durante el periodo del 9 de junio al 25 de julio de 2025, un total de 385 estudiantes de la UAT realizan estancias académicas dentro del Programa Delfín. De ellos, 159 realizan su asesoría académica de forma virtual con investigadores de otras instituciones; mientras que 198 llevan a cabo su estancia de manera presencial con académicos de la propia UAT. Además, 28 estudiantes se integraron presencialmente a proyectos de investigación en otras universidades, tanto nacionales como internacionales. 

          De igual forma, la UAT recibe a 151 estudiantes provenientes de diversas instituciones del país y del extranjero; de los cuales 120 participan en modalidad virtual bajo la asesoría de docentes e investigadores de la universidad, y 31 realizan su estancia de forma presencial en facultades y centros de investigación. 

          En cuanto al personal académico, un total de 197 investigadoras e investigadores de la UAT se integraron como asesores; 105 de ellos en la modalidad virtual y 92 presencial, brindando acompañamiento académico y científico a los jóvenes participantes. 

        Las áreas del conocimiento en las que se desarrollan estos proyectos incluyen: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Ciencias Sociales y Económicas; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; e Ingeniería e Industria. 

        El Programa Delfín tiene presencia en más de 300 instituciones de países como México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua y Perú, y tiene como objetivo fomentar la formación de capital intelectual mediante la inmersión temprana de los estudiantes en entornos de investigación, lo que permite el desarrollo de habilidades científicas y consolidar una cultura de colaboración interinstitucional e internacional.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com

Share.
error: Content is protected !!