Por: Arnoldo García
El desconocimiento de las personas de tener el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha provocado que los contagios persistan, indicó Jorge Sebastián Hernández, jefe del Departamento de VIH/Sida de la secretaría de Salud en Tamaulipas.
Indicó que se vienen promocionando las pruebas rápidas a efecto de que las personas infectadas se sometan a tratamiento y control con lo cual será posible que los casos no aumenten y se tenga una atención inmediata con lo cual se facilita la cura.
Un paciente en tratamiento ya no transmite la enfermedad, comentó.
De acuerdo con los estudios de la secretaría de Salud sobre Sida los nuevos contagios que detectan al año son provocados por personas que ignoran que tienen la enfermedad, pero lo mejor es que una vez que inician el tratamiento ya no transmiten la enfermedad por estar bajo control médico.
Actualmente en Tamaulipas se atienden a nueve mil paciente con VIH con tratamiento gratuito, de los cuales el 50 % son atendidos por la secretaría de Salud.
Agregó Hernández Rodríguez que de los pacientes con seguimiento por parte de la SST, tres mil 214 son hombres, mil 131 son mujeres y 94 son hombre o mujer transexual, además hay 46 menores de 15 años con tratamiento antirretroviral.
Hizo hincapié en que con el control médico el 90 porciento de los pacientes ya no transmiten la enfermedad y tienen una mejor calidad de vida.
Puntualizo que los tabúes y miedos son el obstáculo por lo cual muchas personas no acceden a la revisión de detección y aceptar el tratamiento.