Por Arnoldo García.

                                                             Al secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, le resta poco más de un año para que su término concluya y se proceda a la elección de nuevo dirigente sindical.

Para ello hay ya quienes se anotan como aspirantes a la secretaría General como ULISES RUIZ, MARIANO LARA.

Hay ya agitación en la Sección 30 lo cual puede considerarse normal en una organización tan grande y fuerte como es el SNTE en Tamaulipas. Pero lo que llama la atención es que las inconformidades y oposición hacia RODRIGUEZ TREVIÑO van en aumento.

Si bien RODRIGUEZ TREVIÑO llegó por segunda ocasión a la secretaría General de la Sección 30 del SNTE, con el deterioro propio del tiempo ahora concluye esta segunda jefatura con más desgaste y oposición e incluso con enfrentamientos innecesarios con el Gobierno del Estado.

Pese a tales condiciones, ARNULFO y su grupo en el Comité Ejecutivo de la Sección 30 buscará permanecer y no perder el control de la Sección.

Pero quien quiera ser el próximo secretario General de la Sección 30 deberá hacerlo al margen de ARNULFO RODRIGUEZ y de su sombra, pues hoy no da cobijo.

Sin duda que a RODRIGUEZ TREVIÑO el tiempo le ha desgastado, le cobra factura al igual que a BLANCA GUADALUPE VALLES RODRIGUEZ, secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas.

Los cambios que se preparan en las condiciones laborales por parte del Gobierno Federal y Gobierno del Estado provocarán el retiro de estos liderazgos sindicales.

El que los maestros y burócratas incrementen sus aportaciones al ISSSTE e IPSSET será algo que no agradará a las bases sindicales.

Así que quienes aspiran a tales dirigencias sindicales no únicamente deben pensar en contar con el respaldo de las bases sindicales, sino en las condiciones laborales que habrá en un futuro próximo las cuales definitivamente no serán las mejores para los trabajadores.

Si el ciclo escolar ha concluido con conflictos entre docentes y directivos en diferentes planteles escolares es de prever que éstos para el próximo ciclo escolar 2025-2026 se incrementen ante la víspera de la conclusión del término de ARNULFO en la Sección 30.

Un factor el cual pudiera incidir para aplazar el relevo en la Sección 30 del SNTE serían las elecciones federales y locales del 2027 a fin de no tener más agitación y se mezclen generando una situación más complicada.

Así, por verse lo que habrá en los nuevos escenarios sindicales en un futuro próximo.

…ACORDES y DESACORDES….

CON las reformas a la Ley Estatal de Aguas, la Contraloría Estatal tendrá una mayor vigilancia sobre el manejo de los recursos de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado como la Comapa de Tampico-Madero, Rio Bravo, Abasolo, San Carlos, Burgos, Méndez, Casas, Mainero y Bustamante, consideradas pequeñas, al designar comisarios.

Si bien se conceden más facultades a la Contraloría a cargo de NORMA ANGELICA PEDRAZA MELO, también es cierto que recibe más poder sobre el control del gasto. 

Pero por verse si los nombramientos de comisarios en las Comapas resolverán el problema de corrupción que se ha dado dentro de estos organismos. Sobran ejemplos de que pese a contar con comisarios en dependencias e institutos se han dado actos de corrupción en los cuales los mismos comisarios han estado implicados como en el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Así que enfrentar el problema de la corrupción y tener un gasto ordenado y eficiente no depende de la designación de funcionarios, sino de una voluntad política de hacer ello posible.

La iniciativa de reformas a la legislación de aguas también contempla que los nuevos asentamientos industriales deberán utilizar aguas residuales tratadas, siempre que exista calidad y disponibilidad adecuadas. Esta condición será obligatoria para autorizar su conexión al sistema estatal de agua.

También se establece que los desarrollos habitacionales e industriales con fines de lucro deberán asumir el costo de las obras necesarias para su incorporación a los servicios públicos, bajo supervisión técnica del organismo operador correspondiente.

Si bien las reformas serán aprobadas sin problema alguno como suele suceder con otras tantas reformas y legislaciones, es que la ley se aplica según la voluntad de cada funcionario….

EN los próximos días el Tribunal Electoral de Tamaulipas empezará a resolver los 24 recursos de impugnación presentados sobre el proceso de elección de jueces y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Por los análisis de algunos de los expedientes tal parece no habrá cambios, confirmándose los resultados.

Al parecer algunos de estos asuntos se presentaron directamente ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y otros podrían llegar hasta la Sala Superior del TRIFE.

Por cierto, la semana pasada TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ anduvo de visita por el Tribunal en la Ciudad de México viendo algunos de estos asuntos….

LA Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza estudios enfocados en la vigilancia y monitoreo del estado de salud que guardan los manglares, con la finalidad de aportar datos que contribuyan en los proyectos de conservación y mitigación del impacto del cambio climático en los ecosistemas costeros de la entidad.

Al respecto, LEONARDO ARELLANO MENDEZ, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), explicó que en dichos estudios se utilizan drones multiespectrales y sensores remotos para evaluar el estado de salud y niveles de estrés de los manglares, debido a la importancia que representan para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Este trabajo científico facilita la identificación de áreas prioritarias para su restauración y aporta datos relevantes para la estimación de carbono orgánico capturado, contribuyendo así a estrategias de mitigación climática en Tamaulipas.

Como parte del trabajo académico, mencionó que se ha desarrollado una tesis de maestría dedicada a analizar el carbono orgánico en la Laguna Madre, lo que fortalece el conocimiento sobre el papel de los ecosistemas costeros en la captura de carbono y la reducción de los impactos ambientales….

EN asunto de competencia y beneficio ciudadano, el cabildo de Victoria dio entrada a los acuerdos aprobados por el Congreso del Estado y propuestas de organizaciones civiles y habitantes en temas de seguridad, educación, infraestructura, protección civil y protección animal. 

En la trigésima primera sesión pública ordinaria, en el apartado de correspondencia, se direccionó a las áreas municipales competentes para su análisis y en su caso procedimiento de los acuerdos legislativos referentes al cuidado, rescate y mejoramiento de infraestructura de edificios históricos.

El poder legislativo solicita a los ayuntamientos evitar que accesos y colindancias con escuelas sean utilizados como puntos informales de depósitos de basura y en otro acuerdo pide a las autoridades locales hacer un análisis de las necesidades en cuanto a la contratación de agentes de Tránsito….

Share.
error: Content is protected !!