Por: Armando Castillo Gutiérrez
El rugido de las motocicletas, la música en vivo y el ambiente festivo de chicos y grandes le dieron vida a una celebración inolvidable: el MotoFest 2025, evento que reunió a miles de personas en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, como parte de los festejos por el 177 aniversario de la ciudad.
Organizado por los clubes de motociclistas de la ciudad, el MotoFest se convirtió en una auténtica fiesta ciudadana que ofreció entretenimiento para toda la familia, con la participación de grupos locales y la esperada presentación estelar de Los Chicos de Barrio, que puso a bailar a todos los asistentes con su inconfundible estilo.
El Club de Motociclistas “Necios”, agradeció el apoyo de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal y destacaron la labor del Gobierno Municipal para generar las condiciones propicias que incentiven este tipo de actividades.
Por su parte, la alcaldesa destacó que Nuevo Laredo atraviesa un momento de paz social, estabilidad y dinamismo económico, lo que ha permitido organizar con éxito este tipo de eventos masivos que fortalecen el tejido social y reactivan la economía local.
Este tipo de actividades son posibles gracias al trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, y al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quienes se llevan a cabo acciones para que Nuevo Laredo siga siendo una ciudad viva, vibrante y llena de oportunidades.
… EN CORTO
El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió este domingo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar puntual seguimiento y reforzar todas las medidas de previsión ante el desarrollo de la tormenta tropical Barry, que se mantiene en el Golfo de México.
Villarreal Anaya pidió seguir atentos, mantener debidamente informada a la población y dar seguimiento a los pronósticos, a fin de evitar afectaciones por las precipitaciones que se intensificarán desde la tarde de este domingo, principalmente en el sur del estado y la región cañera.
En la sesión, moderada por Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, junto al coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, también participaron vía remota las y los presidentes municipales de El Mante, Madero, Aldama, Altamira y Tampico, y de manera presencial el alcalde de González, Miguel Zúñiga.
En la sesión, el meteorólogo de PC, Jesús Tovar Díaz, explicó que el fenómeno hidrometeorológico evolucionó rápidamente desde una depresión tropical, ubicándose, este domingo, en la costa del Golfo de México con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas que alcanzan los 85 km/h.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional prevé que este sistema toque tierra entre la tarde y noche de este mismo domingo, cerca del límite entre Veracruz y Tamaulipas.
El meteorólogo informó que en la zona cañera y sur se prevén acumulados de precipitaciones de 110 a 130 mm y puntuales de 200 mm.
OBLIGA “BERRY” A CERRAR CICLO ESCOLAR
Derivado de la información generada por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas en boletín publicado el día de hoy domingo 29 de junio de 2025 a las 15:30 horas, en relación con la tormenta tropical Barry, la Secretaría de Educación de Tamaulipas ha determinado la conclusión del ciclo escolar a partir del día de mañana lunes 30 de junio para las y los estudiantes en los municipios que comprenden la zona sur, cañera y centro.
Lo anterior ante el riesgo por inundaciones en zonas bajas, así como también por la crecida de ríos y arroyos en los próximos días. Asimismo, se deberán suspender las actividades escolares y administrativas en los centros de trabajo de estas regiones para el personal educativo hasta nuevo aviso.
En ese sentido, se ha instruido a las comunidades escolares de todos los niveles educativos para que a partir de mañana reprogramen los eventos de entrega de documentos oficiales y/o celebraciones oficiales hasta que existan las condiciones meteorológicas propicias y así sea informado por las autoridades competentes, esto con el fin de cuidar de la integridad física de las y los estudiantes, padres de familia o tutores y del personal educativo.
… EN BREVE
Ante el pronóstico de aumento de lluvias, derivado del ingreso de la depresión tropical ‘Barry’, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez instruyó reactivar el operativo de auxilio a la población a través de la coordinación de Protección Civil y Servicios Públicos del Municipio.
En el reporte preliminar, el director de PC Victoria Livio Flores Rodríguez informó que por el intenso escurrimiento pluvial se prestó auxilio a personas que quedaron varadas en sus vehículos.
Al alcanzar los drenes pluviales el 90% de su capacidad, se generó inundación en las avenidas del 16 Legorreta, calle Michoacán, José Sulaiman y Eje Vial con Conrado Castillo, así como encharcamientos en cruces viales de la ciudad.
Por su parte, Carlos Charles Ortiz, secretario de Servicios Públicos indicó que cuadrillas de limpieza recorren rejillas y alcantarillas de desagüe en los principales cruces viales para el retiro de basura; así como el retiro de basura y árboles caídos en vialidades para evitar la interrupción vial.
Recomendó a la población evitar sacar basura a deshoras para evitar que la corriente pluvial arrastre los deshechos domésticos a los drenajes pluviales y evitar inundaciones.
… DE SALIDA
Al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos”, el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad.
Para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.
El rector, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.
Este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com
///////.//