Por Alfredo Guevara

Por lo menos hasta el mes de septiembre, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), mantendrá embodegados más de cinco mil 612 paquetes electorales, que contienen los votos emitidos y boletas que no se utilizaron en la elección judicial extraordinaria del domingo uno de  junio.

Estarán debidamente identificados y clasificados, en las condiciones en las que se depositaron a la conclusión de los cómputos en cada una de las bodegas, donde originalmente estuvieron y se mantendrán así, hasta que se resuelva el último de los medios de impugnación, para con ello dar por clausurado el proceso electoral, confirmó Juan José Ramos Charre.

El presidente del Instituto estimó que la clausura del proceso extraordinario pudiera ser entre los meses de agosto y septiembre en las instancias jurisdiccionales, para que con ello, el Consejo general se pronuncie sobre el destino final que tendrá la documentación electoral, es decir, los votos emitidos y las boletas que no se utilizaron el uno de junio.

Y es que, en la etapa de impugnación, se tiene controvertida la elección en el Consejo distrital 14 de Valle Hermoso, el 06 de Miguel Alemán, el 13 Río Bravo, mientras que cinco medios de impugnación en el 05 de Reynosa, de los cuales cuatro fueron contra resultados electorales y uno contra un oficio, además de 16 en contra de decisiones tomadas por el Consejo General del Instituto, explicó.

Confirmó que el destino final de los paquetes que contienen los votos emitidos y las boletas electorales no utilizadas, será un proceso por métodos no contaminantes, en otras palabras, reciclaje para que de alguna manera, sacarle provecho al material y pueda reutilizarse en la elaboración de libros de texto.

“Cada paquete electoral contiene las boletas y los votos de las elecciones, en el caso de los paquetes verdes, corresponden a los consejos municipales y contienen las boletas de las magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número, la boleta supernumeraria junto con la regional, que la fue de color azul, y las boletas que corresponden al Tribunal de Disciplina Judicial, que fue la boleta verde”, explicó.

En el caso de los consejos distitales, contienen la boleta que se utilizó para las juezas y jueces de primera instancia y jueces y jueces menores. 

Ramos Charre confirmó que los paquetes que contienen los votos emitidos en las urnas y las boletas no utilizadas en la pasada elección se mantendrán en las bodegas hasta que se clausure la elección extraordinaria judicial.

Lo anterior podría ser, una vez que los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado entren en funciones a partir del uno de octubre.

Share.
error: Content is protected !!