Por Alfredo Guevara
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), enfrenta un rezago en por lo menos 70 mil créditos que posiblemente, pese a estar liquidados o pagados por el acreditado, de alguna forma no se encuentran liberados, estableció Armando de la Cruz Alcántar.
El director del Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado, agregó que por la cantidad y lo que presenta el rezago, en coordinación con el área jurídica del Infonavit, se inició un proceso de depuración de todos estos créditos, para detectar cuáles son y darle celeridad a los trámites que corresponda.
Comentó que a través de la firma de un convenio de colaboración con el Infonavit, se acordó entre otras cosas acortar los tiempos para cumplir con metas, sobre todo de las 42 mil viviendas que vienen Tamaulipas, así como también, con la Secretaría de Finanzas para otorgar un especie de subsidio.
“Se hablaba de 70 mil créditos, ya se está haciendo una depuración con ellos, se está trabajando en esta tarea, pero yo estimo que es incierta la cantidad, hay muchos créditos que ya fueron liquidados, que ya están pagados y que únicamente falta la liberación ante el Instituto Registral y Catastral”, insistió.
De manera paralela, confirmó que se está trabajando en un subsidio a través de la Secretaría de Finanzas para la cancelación de créditos o compra de vivienda, como parte de los acuerdos que fueron tomados dentro del convenio, además de acortar plazos de respuesta, añadió.
Comentó que mucha gente se está reintegrando a sus hogares, permitiendo al Infonavit recuperar viviendas que de alguna forma se encontraban abandonadas o bien, cuyos acreditados no iban al corriente con sus respectivos pagos.
“Efectivamente, mucha gente está luchando por recuperar su vivienda, inclusive el Infonavit está otorgando créditos a esas personas que están en posesión de esas casas para recuperar la cartera de créditos que se tiene pendiente”, señaló Cruz Alcántar.
Dijo que hay municipios como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico y Altamira que presentan esa problemática
“El rezago es en cuestión del Infonavit, están pendientes por enviarse al registro para su publicación, su calificación e inscripción.
La idea es que en todo lo que implica la tramitología de inscripción ante el Instituto Registral y Catastral, es acortar los plazos y depurar créditos que ya fueron pagados por los acreditados.