Por Alfredo Guevara
A poco más de dos meses de que el Congreso local aprobara reformas a la Ley de Turismo del Estado para regular lugares que ofrecen hospedaje a través de plataformas digitales como Airbnb, hasta ahora es escaso el avance en la regulación de esos prestadores de servicios.
De hecho, está en manos de la Secretaría de Finanzas la aplicación de medidas de apremio, toda vez que a la fecha, son pocos los prestadores de servicios, ubicados en municipios que se ubican en lugares estratégicos para el turismo, los que empezaron a pagar su impuesto, confirmó Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo.
Y es que, si bien el subsecretario de ingresos en la administración estatal declaro que algunos prestadores de servicios Airbnb estaban pagando el impuesto aprobado por el Congreso local, la Secretaría de Turismo desconoce el monto que ha ingresado, que en este caso se pretende utilizar para seguir promoviendo los destinos turísticos con que cuenta la entidad.
“Seguimos empujando bastante, por ahí ya hemos tenido reuniones con el Secretario de Finanzas para seguir empujando este tema, hemos estado insistiendo mucho con la plataforma, hay luz verde para poder hacerlo, sin embargo hay que esperar a algunas formas que tienen que hacer ellos y estamos a la espera de poder cobrar este impuesto tan importante para la promoción de nuestro Estado”, refirió el funcionario.
Por ser la dependencia que se encarga de la recaudación en la administración estatal, Hernández Rodríguez admitió no estar informado de cuantos prestadores de servicios empezaron a pagar sus impuestos y cuál es el monto recaudado, “pero seguimos empujando con la plataforma para poder cobrar”, sostuvo.
Desconoció a ciencia cierta, el número de alojamientos que se ubican en municipios como Tampico, Madero, Altamira, Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros, que no se han acercado para cumplir con el pago del impuesto sobre tarifas de hospedaje, aprobado por el Congreso local.
“Ni siquiera hay un determinado número, justamente es uno de los por qué, aparte de cobrar, necesitamos saber cuánto nos representa ese tipo de alojamientos al turismo que tenemos, eso no lo podemos medir todavía”, sostuvo el titular de Turismo.
Si bien en otras entidades del país donde se está cobrando el impuesto a los prestadores de servicios de alojamiento Airbnb es un porcentaje considerable, en Tamaulipas se desconoce lo recaudado en poco más de dos meses.