Por Alfredo Guevara

Ante el registro de elevadas temperaturas, los trabajadores que mayormente están expuestos a golpes de calor, toda vez que realizan sus actividades a la interperie, son aquellos relacionados con la industria de la construcción, dependiendo del tipo de proyecto.

Y es que, si bien se observa a los albañiles realizar sus actividades protegidos de los rayos del sol, hay vertientes que van desde el diseño de interiores, acabados o personas que trabajan en la rama de la construcción que no necesariamente están haciendo su labor en la interperie, consideró Luis Gerardo Illoldi, titular de la Secretaría del Trabajo.

No obstante, explicó que a través de la dirección de inspección y vigilancia, se constata que se dé cumplimiento a las condiciones generales de trabajo, en materia de salud, salubridad, seguridad en el empleo y otras medidas encaminadas a la prevención de enfermedades como el golpe de calor por las elevadas temperaturas, pero también enfocadas a la prevención de accidentes.

“Nosotros estamos dando capacitaciones de manera coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social, estableciendo protocolos para diferentes cuestiones, al igual que sosteniendo reuniones con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para que en la medida de lo posible no se exponga a los trabajadores mucho tiempo ante las elevadas temperaturas, aunque son cuestiones que tienen que vigilar cada empresa”, comentó.

Admitió que el tema de las elevadas temperaturas preocupa, sobre todo por las personas que trabajan en la interperie, de ahí que personal de inspección y vigilancia, acuda y ofrezca capacitación de una manera transversal con otros institutos, dependencias, señaló.

Illoldi Reyes comentó que hace algunas semanas se sostuvo una reunión con la Cámara Mexicana de la Construcción en Tampico, a la que asistió una empresa que además de brindar asesoría y capacitación, ofrecían suplementos alimenticios, incluyendo temas de rehidratación, ante los fuertes calores que se han registrado en las últimas semanas.

Confirmó que la Secretaría del Trabajo conoce la distribución del empleo en Tamaulipas, desde quienes se dedican a la industria de la construcción, aunque en esa actividad hay muchas variantes y no todos los que se dedican a ello, están expuestos a los rayos del sol.

Aparte de este giro, recordó que hay prestadores de servicios que desafortunadamente, también están expuestos al golpe de calor, aunque en horarios no prolongados.

Share.
error: Content is protected !!