Por: Armando Castillo Gutiérrez

           Mediante campañas como “Humanismo que protege”, se brinda atención a niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil, en coordinación con los sistemas DIF Municipales

          Desde el inicio de la actual administración, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, ha trabajado con enfoque humanista para atender situaciones que vulneran los derechos fundamentales de la niñez, como el trabajo infantil, el cual afecta su desarrollo físico, psicológico y emocional.

            Con el objetivo de reforzar estas acciones, se puso en marcha la campaña “Humanismo que protege: Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad”, encabezada por la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia. 

             Esta campaña cuenta con la participación de un grupo multidisciplinario conformado por personal de las áreas jurídica, psicológica y de trabajo social, así como integrantes de la Guardia Estatal de Género y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

       Como parte de la estrategia, se realizaron recorridos por distintos cruceros de esta ciudad para identificar y dialogar con menores en riesgo y, en algunos casos, con sus acompañantes.

              El objetivo es recabar información que permita planificar acciones para orientarlos, brindarles alternativas de solución y prevenir situaciones de vulnerabilidad.

            En caso de que estos derechos hayan sido vulnerados, se implementan las medidas necesarias para restituirlos en conjunto con sus familias, promoviendo una cultura de respeto y cuidado para todas las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.

… EN CORTO

          La esperanza volvió a resonar en los corazones de 60 familias neolaredenses que, gracias a la Campaña de Aparatos Auditivos organizada por el Sistema DIF Nuevo Laredo, Fundación MVS y Tiendas OXXO, hoy tienen una nueva oportunidad de comunicarse con el mundo.

          En una ceremonia encabezada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, la presidenta del Sistema DIF, Claudette Canturosas Villarreal, y representantes de Fundación MVS y OXXO, se entregaron dispositivos que transforman la vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores que enfrentaban problemas de escucha.

            Gracias a la generosidad y compromiso social de Fundación MVS y OXXO, esta campaña vuelve a demostrar que la colaboración entre sociedad civil, empresas y gobierno puede generar un cambio tangible y profundo en quienes más lo necesitan.

          Esta quinta edición se suma a una sólida labor asistencial que el Sistema DIF ha sostenido desde 2022, con más de 497 beneficiarios en campañas anteriores. Cada jornada representa una historia distinta: la de un niño que podrá escuchar su nombre en el aula, una abuela que podrá volver a cantar con sus nietos, o un padre que ahora podrá responder con seguridad a un ‘te quiero’.

            Durante el evento también estuvieron presentes Carlos Muñoz, líder de Jornada Auditiva Integral de Fundación MVS Radio; Enrique Gómez Arroyo, gerente de operaciones para OXXO en Nuevo Laredo; y Viviano Vázquez Macías, director del DIF, quienes destacaron la importancia de este tipo de alianzas para lograr un impacto social real.

          Además de las campañas auditivas, el Sistema DIF Nuevo Laredo continúa impulsando iniciativas en favor de los sectores más vulnerables con servicios como aplicación de toxina botulínica, operaciones de cataratas, prótesis dentales, entrega de carros de movilidad y sillas de ruedas, entre otros.

… EN BREVE

       Buscando capitalizar la mayor eficiencia y aprovechamiento del agua potable en Victoria, fue instalado el primer microsector en la zona norte de la ciudad que busca controlar 65 litros por segundo, evitar desperdicios, consumos excesivos y generar pagos justos. 

           En la cuarta sesión de la mesa municipal del agua, presidida por el alcalde Eduardo Gattás Báez y la participación de organismos federales y estatales afines, COMAPA Victoria anunció el arranque de este programa de microsectorización que habla de instalar de 100 a 150 microsectores en toda la ciudad. 

         Por otra parte, en apoyo a la educación inclusiva, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez y la presidenta del DIF Lucy de Gattás, inauguraron 11 rampas para personas con discapacidad en la escuela Secundaria General N° 4 Profr. José Santos Valdés Salazar.

          Estas rampas representan el compromiso del Gobierno Municipal de Victoria,  con la dignidad, la movilidad y los derechos de cada estudiante.

          El alcalde y la presidenta del DIF sostuvieron un diálogo con alumnos interesados en conocer el trabajo del Gobierno Municipal en materia de mejoramiento de vialidades, servicios públicos, generación de empleos, bienestar social y política social.

… DE SALIDA

        El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,  Dámaso Anaya Alvarado, recibió al titular de la Secretaría de Desarrollo Energético del Gobierno del Estado, Walter Julián Ángel Jiménez.

          El objetivo es el de fortalecer los lazos de vinculación y ampliar la colaboración mediante el potencial académico, científico y tecnológico que la casa de estudios ha consolidado para contribuir al desarrollo del sector energético en Tamaulipas. 

             Como parte del recorrido, el funcionario estatal visitó el Instituto de Energía de la UAT en el Campus Sur, con la presencia de autoridades e investigadores universitarios, quienes presentaron los principales avances y servicios especializados con los que cuenta este instituto. 

           El rector Dámaso Anaya afirmó que esta casa de estudios es un aliado estratégico en la agenda científica, tecnológica e industrial de Tamaulipas, al formar profesionales altamente capacitados y generar conocimiento aplicado al desarrollo energético del estado. 

           Enfatizó que el fortalecimiento de proyectos conjuntos permitirá incidir directamente en la transformación social, la formación de capital humano y la atracción de inversiones. 

Por su parte, Walter Julián Ángel Jiménez reconoció el papel de la UAT en el impulso de la agenda energética de Tamaulipas, y subrayó que la vinculación con la academia será clave para conducir de forma ordenada e innovadora los proyectos que integran la estrategia estatal de energía. 

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!