Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
En Tamaulipas existe una superávit de generación de energía eléctrica, pero el problema de los apagones se deriva del alto consumo durante estas fechas de altas temperaturas y la falta de líneas de transmisión y distribución.
El secretario de Energía en Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, mencionó que estos problemas se vienen presentando en Tampico, Altamira, Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros que son los municipios en donde se dan los mayores consumos de energía eléctrica.
Durante esta temporada de altas temperaturas se incrementa el consumo de energía eléctrica por aires acondicionados, refrigeradores, abanicos, congeladores y demás aparatos, por lo cual el sistema eléctrico de potencia se ve comprometido por la alta demanda de energía.
Aseguró que en Tamaulipas el sistema eléctrico de potencia tiene un superávit pero no se alcanza atender la demanda de los usuarios debido a faltas de líneas de transmisión, distribución ante el alto consumo.
Ángel Jiménez, mencionó que la Comisión Federal de Electricidad en colaboración con el Gobierno del Estado y la iniciativa privada invierten en el desarrollo de varias subestaciones para mejorar la distribución de energía en el estado. Particularmente en aquellas localidades en donde se han venido presentado los problemas de los apagones.
Ante esa situación el secretario de Energía formuló un llamado a la población para hacer un uso racional de la energía eléctrica usar focos y aparatos en los cuales el consumo de electricidad es menor.
Por otra parte, anunció que en breve dara a conocer información sobre la actualización de la línea de transmisión que se encuentra en proceso de construcción de aquel proyecto que quedo inconcluso o que se fue ministrando en la época del presidente Andrés Manuel López López Obrador.
Por otra parte, respecto a las tarifas de energía eléctrica, comentó que el gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaría de Energía continúan con las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad, secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional del Agua a efecto de conseguir un ajuste a las tarifas de energía eléctrica que se aplican en Tamaulipas.
AFECTA SOBRECARGA A TENDIDO ELÉCTRICO
Tamaulipas podría enfrentar una serie de apagones en el periodo de verano, como resultado de la sobrecarga del sistema eléctrico generado por las olas de calor que cada vez son más pronunciadas, producto del impacto del cambio climático, con temperaturas que generalmente superan los 40 grados centígrados.
Y si bien el sistema eléctrico de potencia está diseñado para generar, transformar, transportar, distribuir y consumir energía, lo que se enfrenta en el Estado es una saturación de la capacidad instantánea del sistema para responder a la alta demanda que se genera, especialmente por el uso intenso de aires acondicionados y ventiladores, señaló Walter Julián Ángel Jiménez.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético, expuso que el problema que se tiene en Tamaulipas es la capacidad instantánea de poder derivar una respuesta automática del sistema a las necesidades de la demanda de la población, es decir, confiabilidad.
“Es un problema incluso de hábitos de consumo energético”, citó.
Confirmó que recientemente se registraron algunos cortes en el suministro de energía en Ciudad Victoria por mantenimiento de algunas subestaciones, de la capacidad de distribución en nodos de interconexión del sistema de distribución; “cuando haya algo mucho más grave la Secretaría informará oportunamente para que la gente lo tenga en conocimiento”.
Ante un escenario de esta naturaleza, en la víspera del inicio del periodo de verano, en el que también se registran elevadas temperaturas durante los 40 días que dura la canícula, indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobierno del Estado y el sector privado invertirán en el desarrollo de varias subestaciones eléctricas.
En la parte norte del Estado, en municipios como Reynosa, Matamoros, la zona centro y de la conurbada de Tampico, Madero y Altamira, aseguró que hay inversiones para mejorar la transformación de energía y que la distribución sea la adecuada.
Ángel Jiménez destacó que en Tamaulipas hay un superávit de producción de energía, es decir, no es deficitaria la entidad, “el problema está en la transmisión y la distribución, sobre todo en las principales ciudades del Estado, de ahí que estemos haciendo lo necesario para mejorar la instalación de las subestaciones, que permita una mejor distribución de esa energía”.