Por: Arnoldo García
* Magistrados duraran hasta 9 años en el cargo
El Congreso del Estado aprobó una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Tamaulipas la cual contempla la rotación de la Presidencia en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como la eliminación del haber de retiro.
El diputado Isidro Jesús Vargas Saldaña, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, explicó que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Tamaulipas, consta de 302 artículos distribuidos en 12 títulos, precisa aspectos de la reforma constitucional implementada en el Congreso de la Unión.
Además contempla la eliminación del haber de retiro, una prestación que durante años permitió que magistrados se jubilaran con sueldos similares al del cargo, durante dos años en los cuales no pueden laborar, comentó.
Los legisladores calificaron esta figura como un gasto oneroso e injustificado.
Entre los cambios más importantes, se establece la Presidencia del mismo a 5 años y la permanencia en el cargo de magistrados a 9 años (aunque en la primera elección, el más votado durará 11años ).
Indicó que la nueva legislación crea el Tribunal de Disciplina Judicial, con facultades para investigar y sancionar conductas indebidas de magistrados, jueces y demás personal judicial. Este tribunal podrá incluso castigar a particulares que incurran en faltas administrativas.
Con la nueva legislación del Poder Judicial se establece el Órgano de Administración Judicial el cual contará con una herramienta para combate a la corrupción, y establecer medidas de austeridad.
La ley también elimina el nepotismo, práctica común de contratar familiares dentro del Poder Judicial, así como el haber de retiro para los juzgadores. Se busca que no exista la contratación de familiares, como hermanos e hijos, dentro del Poder Judicial de Tamaulipas.
El diputado Vargas Saldaña comentó que aunque la ley aborda el nepotismo en el ámbito judicial, se reconoce la necesidad de una reforma político-electoral más profunda para incluir esta medida en las elecciones de integrantes del Ejecutivo y del Legislativo a partir de 2030.