Por Arnoldo García
Lamentable que a dos semanas de las elecciones del Poder Judicial Federal y Estatal, la apatía sobre tales comicios va en aumento. A diario preguntamos a amigos, a personas con quienes conversamos si van a acudir a votar y la respuesta es no.
Los argumentos van desde que habrá largas filas para votar, al estimarse un tiempo de 15 a 20 minutos por persona para sufragar, desconocen a los candidatos(as) a magistrados y jueces, la elección ya está “arreglada”, están en desacuerdo con la reforma judicial y demás.
Tales comentarios son de ciudadanos y servidores públicos. En ello cobra atención que los mismos servidores públicos de gobiernos morenistas externen su desinterés por acudir a las urnas.
Ante ello, lo más conveniente será para los candidatos(as) a los cargos que en los días que les restan de campaña no únicamente pidan el voto a su favor, sino también inviten a la población para que acuda a sufragar.
Esta tarea de promover que los electores acudan a las urnas el primer domingo de junio, no debe ser tarea únicamente de los órganos electorales, sino ante todo, de quienes participan como candidatos(as).
Desde un principio se preveía que estos comicios contarían con una baja participación, pero ahora, las expectativas de participación ciudadana quedaron muy elevadas, según las estimaciones iniciales.
Ahora las proyecciones sobre la participación ciudadana se estiman en apenas un dígito.
Analistas de procesos electorales comentan que si la participación ciudadana es de más del 12 por ciento, se tendrá la certeza de que se rellanaron urnas.
Hay condiciones para ello cuando no serán los ciudadanos quienes cuenten los votos en las casillas, y los cómputos se hagan en los Consejos Electorales, cuando no habrá representantes de los candidatos en ellos, además que no habrá cadena de custodia para el traslado de boletas y actas.
Así pues, lo mejor será promover la participación ciudadana, el convencer para que los electores acudan a las urnas, a la vez que generar confianza en los comicios.
Será lamentable que los primeros ministros, magistrados y jueces elegidos en las urnas tengan tan poca legitimidad.
No dudamos que tras la elección, se hará una nueva reforma al Poder Judicial en la cual se corrijan muchos de los equívocos cometidos únicamente por complacer caprichos y entonces si pueda resultar algo mejor para el Poder Judicial para proporcionar la justicia que demandan los ciudadanos.
….ACORDES y DESACORDES….
MIENTRAS que JORGE CUELLAR MONTOYA fue echado de la administración pública estatal como Vocero de Seguridad Publica, quien se reintegra a la administración publica estatal es ARMANDO NUÑEZ MONTELONGO
como subsecretario de Transporte.
Como nuevo Vocero de Seguridad fue nombrado WILLY ZUÑIGA CASTILLO, en tanto que JOSEARMANDO LARA VALDEZ dejo la subsecretaría de Transporte.
En tanto que en la secretaría de Educación, el titular MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA, otorgó el nombramiento como nuevo titular de la Unidad Ejecutiva, a SAMUEL ALCANTAR VARELA…..
AL parecer en el Congreso del Estado los diputados(as) del grupo parlamentario de Morena están demostrando que se la juegan ya con CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, alcaldesa de Nuevo Laredo, como prospecta a la candidatura al Gobierno del Estado.
El pasado miércoles 7 en la sesión de Congreso para la celebración de los 200 años de la promulgación de la Constitución Política del Estado, después del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, la personalidad más asediada fue CARMEN LILIA; todos los diputados, diputadas se colocaron a su lado para tomarse la foto incluida la diputada MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE.
Claro que una foto no es un voto, ni compromiso, pero sí que van pintando.
Pero CARMEN LILIA CANTUROSAS necesita más que fotos y sonrisas y algunos de quienes le abrazaron y se fotografiaron nada tienen que ofrecerle.
Una semana después, su hermano el diputado federal CARLOS ENRIQUE CANTUROSAS VILLARREAL es invitado a participar en “la mañanera legislativa” y se le ofrecen cámaras, micrófonos.
Lo interesante saber si el escenario del Congreso del Estado es puesto a disposición con la anuencia del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA o es el grupo parlamentario de Morena quien se lanza a la aventura por su cuenta y riesgo….
SIN duda que causó sorpresa y tuvo éxito TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ, candidata a magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado al reunir en la residencia de RENE CASTILLO DE LA CRUZ a exdiputados y exdiputadas de las legislaturas LXI, LXII y LXIII del Congreso del Estado a quienes sirvió cuando laboró en el Congreso del Estado, desempeñándose como Secretaría General.
Así, se hicieron presentes EUGENIO BENAVIDES, ANTONIO MARTINEZ TORRES, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, DANIEL SAMPAYO, SERGIO GUAJARDO MALDONADO, CARLOS MORRIS, MIGUEL GONZALEZ SALUM, ALFREDO GONZALEZ, HONORIA MAR, OSCAR ALMARAZ SMER, PATRICIA CHIO, CARLOS GONZALEZ TORAL.
Además, ROSA ARIZOCA, MAYRA DE ALEJANDRO, ALEJANDRA CARDENAS, JUANITA ASTELLO, JESUS GONZALEZ, CARLOS SOLIS, GUSTAVO TORRES, ALEJANDRO ETIENNE, ABDIES PINEDA, VICTOR MERAZ, RIGOBERTO RODRIGUEZ, ARCENIO ORTEGA LOZANO y el anfitrión RENE CASTILLO DE LA CRUZ.
De reconocer la capacidad y habilidad que tuvo TANIA CONTRERAS para reunir a diputados(as) de tres legislaturas aunque hayan sido de “chile, dulce y manteca”.
Tal es muestra de que con su trabajo como Secretaría General del Congreso consiguió ganar el respeto de integrantes de tres legislaturas y ahora continúa contando con su respaldo….
RELEVANTE el hecho de que el rector de la UAT, DAMASO ANAYA ALVARADO, haya suscrito alianzas estratégicas con organismos internacionales especializados en certificación y desarrollo académico.
Entre las empresas se encuentran Certiport Pearson VUE., ETC Iberoamérica; y Punto Edu, entre otras.
En su mensaje el rector ANAYA ALVARADO comentó que la alianza es un paso fundamental para fortalecer las competencias de la comunidad universitaria y la sociedad de Tamaulipas; además de que, contar con certificaciones internacionales que validen los conocimientos de los estudiantes, docentes y personal administrativo, contribuye al desarrollo de capital humano especializado, lo que posiciona a la UAT como líder en la formación de profesionales con sentido social….