Por: Arnoldo García
La deuda pública del Gobierno del Estado no se ha incrementado y al final no será superior a la que se recibió, aseguró Jesús Lavín Verastegui, secretario de Finanzas, quien mencionó que se está en proceso de renegociación de esta con diversas instituciones bancarias, a fin de reducir aún más esta.
Informó que el monto de la deuda ascienda actualmente a 15 mil 196 millones de pesos, cuando se recibió en el 2022 con más de 17 mil millones de pesos.
Y se continua renegociación la deuda a efecto de tener condiciones más favorables para su liquidación y la administración pública estatal pueda destinar más recursos a sus programas de obras y sociales.
Recalcó que la deuda no ha crecido y por ahora el gobierno de Américo Villarreal Anaya no tiene contemplado recurrir a empréstitos al tener finanzas sanas y aún cuando tiene una calificación favorable para solicitar créditos.
Lavín Verastegui, comentó que se toman una serie de previsiones a efecto de que hacia el término de la administración estatal la deuda no se ha superior a la cual se recibió.
El Gobierno del Estado mantiene 14 créditos con diversas instituciones bancarias, con lo cual ocupa el treceavo lugar a nivel nacional en endeudamiento de gobiernos estatales.
La deuda más alta del Gobierno del Estado con Banorte por un monto de 9 mil 571 millones 552 mil pesos y la menor es con Banobras por 147 millones de pesos, pero agregando créditos de otros bancos se alcanza la suma de 15 mil 196 millones de pesos.