Alfredo Guevara
1.- Las denuncias que investiga la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, difundidas a través de redes sociales, en las que involucran a alcaldes y funcionarios de la administración estatal, evidencian las marcadas diferencias entre actores políticos del partido en el poder.
Son una especie de golpeteos mediáticos, con propósitos de vincular a funcionarios y alcaldes, con actores que han generado una mala imagen, aun cuando pudieran no ser parte de los escenarios políticos electorales.
Según el Fiscal JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO, se trata de por lo menos unas diez denuncias que se están investigando, toda vez que se trata de presuntos actos de corrupción o delitos anexos, sin dejar de lado que algunos se ventilaron en redes sociales. La labor de la FECC es investigar.
Quizá lo más preocupante, es que las denuncias, no necesariamente tienen un origen político, pero sí un ingrediente que vincula ideas o pensamientos contrarios a los que inspiran o motivan el movimiento que actualmente se encuentra en el gobierno.
2.- Por cierto, en la mañanera legislativa, realizada al interior del Congreso local, estuvo el diputado federal CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, quien aseguró que no busca adelantar el reloj político del Estado, de cara hacia la elección de gobierno en el 2028.
El legislador federal, fue más mesurado que los demás actores políticos de Morena, a los que insistimos, nadie les ha podido poner freno a la promoción personalizada, abierta y franca, sin respetar la figura del primer morenista en el Estado, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
En tiempos de gobernanzas del PRI, el encargado del área política del Gobierno, a estas alturas tendría control sobre actores y sucesión gubernamental.
Desafortunadamente, en esta administración estatal no se observa esa figura.
3.- Anduvieron en esta Capital dos candidatos a magistrado de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; MARÍA DE LOS ÁNGELES GUZMÁN GARCÍA y ALFONSO ROIZ ELIZONDO.
Los dos acudieron a la sala de juicios, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en el campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas como conferencistas.
La conferencia denominada “Transparencia, Protección de Datos y Justicia Abierta”, la impartió GUZMÁN GARCÍA, en tanto que ROIZ ELIZONDO “La Justicia Electoral en México”.
Los dos candidatos han estado acudiendo a este tipo de foros en instituciones educativas, en este caso la UAT. En fin. alfredoguevara0@gmail.com