Por: Arnoldo García
El sector comercio y servicios de Tamaulipas prevé una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos con motivo del incremento en las ventas por la celebración del Día de las Madres, informó Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) .
Indicó que es durante los días nueve y diez de mayo en los cuales más se elevan las ventas durante el año, en los ramos de comercio con electrodomésticos, ropa, calzado, joyería, florerías así como también en restaurants.
Según las estimaciones de la organización de cámaras de comercio el incremento en las ventas será de un 10 porciento, en comparación con el pasado año, para alcanzar una cifra superior a los mil 300 millones de pesos, con lo cual se verán favorecidas 20 mil unidades económicas.
Comentó que El Día de las Madres tiene más auge que el Día del Padre, ya que es más reconocido socialmente y es una de las fechas más importantes del calendario anual para el sector, por lo que representa una de las celebraciones con mayor impacto económico en el comercio local.
Otros de los giros más beneficiados con esta celebración serán las bisuterías, boutiques y estéticas, rubros que registran un aumento considerable en sus ventas.
“Esta derrama económica que se espera, relacionada con el Día de las Madres, se distribuye en todo el territorio tamaulipeco, beneficiando tanto a pequeños como a grandes negocios, consolidando la fecha como un impulso clave para el comercio formal”, puntualizó.