Por Arnoldo García.

                                                           Quienes se dicen militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, trabajan para un gobierno emanado de Morena, quienes aspiran a ser candidatos en las elecciones, bien debieran tomarse algunos minutos y leer el Proyecto de Lineamientos para el Comportamiento Ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de MORENA.

Deberán reflexionar sobre si su actuar se ajusta a tales principios y lineamientos. No comentaremos todos, pero por ahora dos puntos nos han llamado la atención: AUSTERIDAD REPUBLICANA y VOCACION DE SERVIR e INDEPENDENCIA DE LOS PODERES FACTICOS.

Sobre el primero el Principio rector indica: “El poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo. Quien aspire a representar a Morena debe practicar la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública, conducirse con sobriedad y sin ostentaciones y ejercer el poder con honestidad, humildad, sencillez y vocación de servir.  

Conductas contrarias a los principios del Movimiento: Utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para beneficio personal, familiar, gremial o de grupo, o con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias. 

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto. 

Utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo, salvo cuando existan razones de seguridad que lo justifiquen. 

Utilizar recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político y participar en congresos internacionales, salvo cuando se justifique en razón de situaciones especiales para tareas indispensables.  

Promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo, entre otras extravagancias. La parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios; Morena es humildad. 

Utilizar el encargo que se ostenta para solicitar o promover tratos exclusivos, privilegios o prebendas, comportarse con prepotencia o soberbia, o humillar o sobajar a las personas. 

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos. 

INDEPENDENCIA DE LOS PODERES FÁCTICOS 

Principio rector: Morena rechaza el influyentísimo, el sectarismo, el amiguismo, el compadrazgo, la subordinación a poderes fácticos y cualquier forma de simulación que comprometa su independencia.  

Conductas contrarias a los principios del Movimiento: Solicitar o recibir recursos humanos, materiales o financieros de empresarios, proveedores, medios de comunicación o cualquier agente privado o grupo de interés con la promesa de obtener un beneficio a su favor desde encargos públicos.

Promover o permitir la intervención de grupos de interés o poderes fácticos en los procesos o decisiones internas del partido con el objeto de manipular, presionar u orientarlos a su favor.  

Comprometer o condicionar el apoyo del partido para favorecer intereses ajenos al mismo. 

Utilizar encargos públicos, de representación o partidistas para obtener beneficios particulares, familiares o de grupo, así como solicitar o recibir con motivo del desempeño de su encargo cualquier tipo de regalo, dádiva o prebenda. 

Abstenerse de rendir cuentas claras, completas y periódicas sobre las actividades oficiales, políticas o partidistas que realicen, así como de los recursos públicos a su cargo y los resultados alcanzados”. 

Ante la contundencia de tales principios y lineamientos no se hace necesario el entrar a mayores comentarios; sólo una pregunta: ¿realmente los alcaldes, diputados, funcionarios públicos de Morena cumplen con ello? O es solo un documento más para el olvido.

 

                                        ….ACORDES y DESACORDES….

AUN cuando la etapa de campaña de los candidatos a cargos en el Poder Judicial del Estado se encuentra próxima a concluir, la decisión del Instituto Electoral de Tamaulipas de imponer al portal “Código Magenta” medidas precautorias como es el retiro de información que afectan los derechos políticos de la candidata a magistrada TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ ya vino a animar esta etapa.

Como candidata, TANIA CONTRERAS promovió ante el Instituto una queja por la difusión de información que en su opinión es una “campaña de linchamiento mediático en su contra que busca inhibir su participación en el actual proceso electoral y dañar su imagen mediante recursos ilegales, carentes de veracidad y ajenos a cualquier estándar ético”.

En suma, por violencia política de género, calumnias, propaganda dolosa que pretende llamar a que el elector no vote por ella. Sostiene que “las acusaciones en su contra faltan a la verdad y carecen de toda prueba o fundamento legal, y que el contenido difundido en este medio de comunicación es falso”.

Hay que hacer hincapié en que por ahora el IETAM emitió únicamente una medida precautoria y no es aún una resolución definitiva. Habrá que aguardar para conocer cuál será la resolución definitiva del Consejo General del Instituto sobre la queja de TANIA CONTRERAS.

Con tal resolución en sus manos CONTRERAS LOPEZ podría presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas; en fin, que el asunto va a dar para mucho en los próximos días….

PREOCUPANTE el incremento de accidentes en las carreteras de nuestra entidad, con ello el aumento de personas fallecidas, lesionadas, las pérdidas económicas, el cierre de carreteras por esos percances.

Ante ello, es urgente que la Guardia Nacional que debe prestar el servicio de vigilancia en las carreteras realmente lo haga.

En verdad qué tiempos aquellos en los cuales funcionaba la Policía Federal de Caminos, cuando se detenía a quienes conducían con exceso de velocidad, hacían caso omiso de los señalamientos; ellos se ensuciaban el uniforme en el rescate de las personas en los accidentes.

Hoy prácticamente no hay una vigilancia en las carreteras, al menos en las de Tamaulipas por parte de la Guardia Nacional y de ser así, es prácticamente nula, ello por la falta de vigilancia.

Ante esto, en verdad que se justifica la existencia de la Policía de Auxilio Carretero de la Guardia Estatal, por lo cual se debiera analizar la pertinencia de que este agrupamiento tenga más facultades y atribuciones en la vigilancia en las carreteras federales y no únicamente el auxilio….

COMO botón de muestra de la corrupción, el presidente de la Cámara de Diputados, SERGIO GUTIERREZ LUNA, señaló a los jueces FAUSTINO GUTIERREZ PEREZ y JUAN FERNANDO ALVARADO LOPEZ quienes han puesto la justicia al servicio del mejor postor y en este caso ha resultado ser el exgobernador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, quien con su dinero y poder ha logrado tenerlos al servicio de sus intereses en una serie de asuntos.

Torcer la justicia no hubiese sido posible si en los casos de interés de GARCIA CABEZA DE VACA los mencionados jueces que estuvieron en Reynosa no hubiesen contado con la complicidad del presidente del Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas, MAURICIO FERNANDEZ DE LA MORA.

Aún más, en esta red, la jueza CARMEN AVILA, esposa del juez DE LA MORA no es ajena a una serie de hechos en los cuales ha burlado la ley, procedimientos y demás para lograr impunidad para delincuentes.

Es por esa situación por lo que la reforma al Poder Judicial no es una simple elección, es romper con la estructura en la cual los jueces actúan como abogados personales de poderosos, donde la justicia e impunidad se negocian.

Ante ello es que no basta con suspensiones administrativas ni exhortos simbólicos. La ciudadanía reclama acciones contundentes: destituciones, procesos penales y una limpieza real del aparato judicial….

Share.
error: Content is protected !!