Por: Armando Castillo Gutiérrez

         El gobernador del estado Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, no parar de trabajar.

        Ellos pusieron en marcha la Ruta del Apapacho que este mes continuará su recorrido por el altiplano tamaulipeco, acercando los servicios del gobierno a las familias que más lo requieren.

        En su mensaje desde el ejido San Antonio, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación en Tamaulipas seguirá atento a todas las necesidades de su población y “trabajando hombro con hombro”, para seguir logrando avances sustantivos y que todos juntos podamos brindar una mejor sociedad.

       El mandatario estatal destacó los apoyos que recibe Tamaulipas gracias a los programas sociales que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que sigue por el camino del humanismo mexicano.

          Por su parte, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, expresó su alegría por visitar el municipio de Jaumave para acercar los servicios del Gobierno de Tamaulipas a las familias y festejar a las mamás con motivo del próximo 10 de mayo. 

Durante la brigada, el gobernador del estado y la presidenta del DIF entregaron equipo para fortalecer la operación de los desayunadores escolares de Jaumave, así como 2 mil 400 apoyos alimentarios para igual número de personas y constataron los servicios ofrecidos a las familias durante la brigada Transformando Familias.

EN CORTO…

            Las autoridades municipales en Victoria, apoyarán el desarrollo del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial.

        En el ámbito de su competencia, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez acordó con el Instituto Nacional Electoral e Instituto Electoral de Tamaulipas un convenio colaboración para la organización del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del 1 de junio de 2025.

         Reunidos en la Sala de Cabildo de Palacio Municipal, coincidieron en la importancia de fortalecer la democracia en la Capital del Estado, por lo que se establecieron mecanismos para asegurar la prestación de servicios básicos, de agua potable, médica, vigilancia y vialidad en las 204 casillas que se instalaran en la jornada electoral.

       En la reunión interinstitucional, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE Faustino Becerra Tejeda, y Ricardo García Pérez, representante del IETAM, agradecieron la disposición y colaboración del Gobierno de Victoria en la organización del proceso electoral extraordinario para la elección de cargos de los Poderes Judiciales Locales.

           Ahí en el seno del Cabildo Victorense, se prepara la licitación de la obra pública

        De acuerdo a lo aprobado por el Cabildo, el Plan de Obra Pública contempla 105 obras de infraestructura social con una inversión de 123 millones de pesos. 

        El secretario de Obras Públicas Eusebio Alfaro Reyna informó que, de acuerdo a la calendarización que establece la Federación y por instrucción del presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez, la participación será exclusiva para empresas constructoras locales.

         Él programa de obras pública 2025 incluye la construcción de aulas e instalación de cisternas en escuelas, techumbres metálicas, rehabilitación de pavimentos con asfalto y calles con concreto hidráulico, entre otras acciones de beneficio comunitario.

DE SALIDA…

         El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal informó que las y los diputados de la Cuarta Transformación respaldaron por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

     La llamada Ley Propinas, garantiza un salario base mínimo para trabajadores del sector servicios que viven de propinas, como los de restaurantes, bares, hoteles y otros establecimientos similares.

          La reforma establece que todos los trabajadores de este tipo de empresas deberán contar con un salario base que, en ningún caso, podrá ser menor al salario mínimo.

         Ello representa un paso firme hacia la justicia laboral y la dignificación del empleo de miles de familias que adquieren su sustento en estos rubros de empleo.

        Esta modificación fortalece los derechos de quienes tradicionalmente han sido excluidos de una base salarial formal y protege a las y los trabajadores de abusos laborales y que además, con los cambios aprobados al artículo 90 para dejar claro que el salario mínimo debe cubrir las necesidades de una familia y no podrá ser sustituido por gratificaciones voluntarias.

         La minuta fue turnada al Senado de la República para su revisión y aprobación constitucional.

…VEREMOS.

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!