Por: Armando Castillo Gutiérrez      

                A solo días de que se celebre el Día del Maestro, en Tamaulipas, los trabajadores de la educación, siguen esperando respuestas.

           Más allá de la mejoría que presumen, tanto en la SET, como en el SNTE, las principales demandas que llevaron al despido de Lucía Aimé Castillo Pastor, siguen sin ser solucionadas.

          Por ello, Arnulfo Rodríguez Treviño en el SNTE y Miguel Ángel Valdez García en la SET, están comprometidos a ofrecer respuestas.

            Cientos de trabajadores de la educación en Tamaulipas esperan aunque sea, una mejor atención en el ISSSTE, una explicación a cerca de las plazas no asignadas, cuentas claras en el pago de horas de interinarinatos cubiertos, los maestros de ingreso siguen esperando plazas y pagos.

            Una explicación un clara sobre la reforma a la Ley de Educación para tener la certeza para su jubilación.

              El atole con el dedo ya no les está gustando.

              El haberse ausentado de la protesta, plantón o toma de la SET, a la que fueron convocados en lo obscurito, debe ser una llamada de alerta para el líder magisterial.

              Ojalá y el próximo 15 mayo, en el marco del Día del

Maestro, la SET y el SNTE, les hablen claro.

DE SALIDA

        La Universidad Autónoma de Tamaulipas, en coordinación con el Gobierno del Estado a través

de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman”,

enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles

que impacten positivamente en su vida académica y personal.

        El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado

del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria

de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

        Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como

personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa

entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

       Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT

trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para

lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

         Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la

UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la

importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los

jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com

Share.
error: Content is protected !!