Por Alfredo Guevara
Entre salario y prestaciones económicas, los policías que forman parte de la Guardia Estatal (GE) tienen un ingreso por la labor que realizan en beneficio de la población, por encima de los 26 mil pesos netos, estableció Sergio Hernando Chávez García.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explicó que no todos los estados del país les asignan percepciones económicas que Tamaulipas les otorga a sus policías, de ahí que perciban un salario digno que los ubica, en relación al resto del país, entre octavo y décimo lugar.
Añadió que, en el esquema general, tomando en cuenta el incremento de tres mil pesos directo al sueldo que se autorizó por el gobernador Américo Villarreal Anaya a los elementos de la Guardia Estatal a finales de 2024, “andamos entre el octavo y décimo lugar a nivel nacional”.
Comentó que depende de las condiciones económicas, de gobernanza y otros factores que hacen la diferencia entre los elementos encargados de la protección y seguridad ciudadana entre uno y otro Estado del país, la manera como se establece el salario y las prestaciones económicas para quienes realizan esa función.
“Afortunadamente tenemos un gobierno que escucha, que ve por sus elementos policiacos, a quienes les tiene seguros de vida pagados, a los que les ha mejorado la alimentación al mil por ciento y con los que va caminando positivamente”, aseveró.
Sostuvo que realmente, con todas las percepciones económicas que reciben por la función que realizan en los diferentes municipios de la entidad, las percepciones que tienen los elementos de la Guardia Estatal es de alrededor de 26 mil pesos.
Chávez García destacó que, si bien enfrentar a la delincuencia organizada es del ámbito federal, los elementos estatales han asumido esa encomienda en los diferentes municipios de la entidad, generando un ambiente de paz y tranquilidad.
Dijo ser respetuoso de lo que se difunde en medios de comunicación, pero consideró que los policías de Tamaulipas no están entre los seis estados del país, en los que reciben el sueldo más bajo y que, por el contrario, reciben un ingreso digno por la labor que realizan, en proteger a la población y las instituciones.