Alfredo Guevara

1.- Posiblemente por estar enfocados en sus campañas para incorporar y otorgar credencial de militante, la mayor parte de los partidos políticos han estado distantes.

De cierta forma, pudiera decirse que se han mantenido al margen del desarrollo de la elección extraordinaria judicial, cosa que no es cierto, porque algunos de ellos, usarán la estructura para votar por candidatos a juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado.

Lo único cierto, es que Movimiento de Regeneración Nacional se la está llevando fácil, al no tener a la vista oposición, ni partidos o figuras políticas que estén interviniendo en el escenario o en el funcionamiento de la administración estatal o municipal.

Con lo anterior, lo más probable es que en la contienda que vendrá en el 2027, para la elección de alcaldes y diputados locales, cualquier candidato que postule Morena puede ganar sin problema alguno.

2.- Y es que, el único partido que hacía el papel de oposición, lo era Acción Nacional, desde los cargos en el Comité Directivo Estatal, el Congreso de la Unión y los pocos ayuntamientos que actualmente tiene.

A la fecha, el PAN dejó de gobernar Tampico, el único municipio que pudiera decirse fue ejemplo nacional en materia de una baja percepción de inseguridad, el cual perdió en la última elección de Ayuntamiento.

En el CDE del PAN se perdió presencia y liderazgo con la permanencia de LUIS RENÉ CANTÚ GALVÁN.

El “cachorro” dobló las manos y si se mantiene en la presidencia del partido, es porque los cuadros políticos que todavía imperan al interior le tienen pavor al exgobernador GARCÌA CABEZA DE VACA y no tanto a LUIS RENÉ.

Pareciera que ya se hicieron a la idea de que al “cachorro” lo van a dejar que concluya su periodo en diciembre, en espera de que por fin se vaya a Reynosa.

3.- En el Congreso local el PAN todavía tiene representación y los únicos que levantan la voz son los diputados GERARDO PEÑA FLORES, VICENTE VERÁSTEGUI OSTOS e ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA.

Es el único lugar donde el PAN, si es que así se le puede llamar, es oposición.

A estas alturas, no hay partido o figura política que represente liderazgo o bien, la carta fuerte para la elección del 2028, donde Morena le sigue sacando ventaja, porque al interior de este último, no hay quien frene a los acelerados.

Más allá de que los partidos contrarios a Morena cuenten con un prospecto con trayectoria y perfil para la grande, quien pudiera tener un problema al interior, llegado el momento de seleccionar al prospecto es Movimiento de Regeneración Nacional. En fin.     alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!