Por Alfredo Guevara
Para efectos de impresión y orientación en su diseño, la boleta en la que aparecen los nombres de los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial será modificada, a propuesta de la empresa Talleres Gráficos de México y aprobada por el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).
La presidenta de la Comisión Especial de seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario, Deborah González Díaz dejó en claro que con la modificación no varía el número de candidatos ni se toca el contenido de la boleta y por el contrario, se salvaguarda los derechos de quienes han hecho promoción del voto con ese formato y de las personas que ejercerán su derecho al sufragio el uno de junio.
Sería prácticamente la última y única modificación que se hace del diseño original que en su momento aprobó el Consejo General del Ietam, para que de esa forma se dé paso al proceso de impresión de los 12 millones de boletas que se usarán el uno de junio, para la elección de juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado (PJE).
“Lo único que se hará es cambiar al extremo izquierdo de la boleta para tener un aprovechamiento óptimo del papel y agilizar los tiempos de impresión, a efecto de salir en tiempo y forma con el proceso de los 12 millones de papeletas, es decir, tres millones para cada una de las cuatro que se entregará a los electores en la elección del uno de junio en Tamaulipas”, abundó.
González Díaz explicó que la propuesta de modificación a la boleta verde fue a través de un oficio que envió la empresa Talleres Gráficos de México, quien planteó cambiar la orientación de la papeleta que corresponde a la lista de 12 candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de los cuales se elegirán a cinco.
Las otras tres boletas, no sufrirán ninguna modificación y se mantendrá el color como el listado de candidatos al cargo de juezas, jueces y magistrados del PJE.
La consejera del Instituto Electoral consideró que sería la única y última modificación que se haría al diseño de las boletas, tomándose en cuenta que iniciado el proceso de impresión ya no se puede alterar nombres, colores ni realizar sustituciones de quienes hayan declinado.