Por Alfredo Guevara
De las 328 candidatas y candidatos que aspiran a uno de los 147 cargos jurisdiccionales que estarán en juego en la elección del domingo uno de junio en Tamaulipas, solamente uno de ellos solicitó el acompañamiento con elementos de seguridad para sus actividades de promoción ante la población.
Salvo esa situación, en las primeras tres semanas transcurridas de la campaña no se tiene conocimiento, dicho por alguien que aspira al cargo de jueza, juez o magistrado, de alguna situación que interfiera en el desarrollo de las actividades de promoción, estableció Juan José Ramos Charre.
Incluso, el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) dijo que, a la fecha, ninguno de los 43 consejos municipales y 15 distritales de este organismo han hecho del conocimiento de situación de riesgo en lo específico que altere el desarrollo de actividades programadas por las autoridades electorales.
“Tenemos una sola solicitud de seguridad, la cual se turnó a las instancias que conforman las mesas de seguridad para la construcción de la paz en Tamaulipas, salvo eso, no nos han hecho del conocimiento de alguna situación adicional que interfiera en el desarrollo de las actividades de campaña hasta ahora”, sostuvo.
Ramos Charre agregó que las instancias de seguridad, en este caso, son las responsables de determinar los diagnósticos de riesgo y el esquema que se le brinda a la candidatura, a efecto de que pueda continuar con sus actividades de promoción ante el electorado.
“Tengo entendido que se activó un dispositivo para quien solicitó seguridad, dicho por quienes participan en las mesas de seguridad”, precisó el presidente del Instituto.
Aseguró que tanto el Ietam como el Instituto Nacional Electoral (INE), han sido convocados en más de una ocasión a las reuniones de las mesas de seguridad, en donde se abordan diversos temas, entre estos, atender cuestiones relacionadas como el desarrollo de las campañas y el trabajo que llevan a cabo los consejos municipales y distritales.
“De la información que nos hacen llegar, hasta ahora por parte de los órganos desconcentrados del Instituto, es decir consejos municipales y distritales, no observan situaciones de riesgo que alteren el desarrollo del proceso”, sostuvo.