Por Alfredo Guevara / Arnoldo García 

Los fuertes vientos asociados a las elevadas temperaturas y las condiciones de sequía que imperan en la mayor parte de los municipios de Tamaulipas siguen generando incendios sobre todo en zonas de difícil acceso.

Tan solo en la sierra Tamaulipas, en la zona que abarca el municipio de Casas, la sequía combinada con las altas temperaturas, han generado tres incendios forestales en esa región, sobre todo en lugares de difícil acceso, que han siniestrado una superficie superior a las mil hectáreas, estimó Daniel Alejandro Peñaloza Medellín.

El director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), explicó que afortunadamente, lo siniestrado es hojarasca y una mínima afectación en lo que comprende árboles de copa alta, que no han sido alcanzados por el fuego.

“Actualmente tenemos activos dos incendios forestales en la sierra Tamaulipas, considerado como el más grande activo, en el ejido Corazón de Jesús que en este caso abarca dos municipios, Casas y Soto la Marina”, indicó el servidor público.

Se trata de una especie de “complejo de incendios” en distintos puntos de lo que comprende ese sector de la sierra Tamaulipas, donde se hacen grandes esfuerzos por controlar y liquidar, aunque las condiciones de la zona complican el trabajo de brigadistas y otro personal que se encarga del combate.

A la fecha, señaló que por el adelanto de la temporada, generada por la ausencia de precipitaciones pluviales y lo seco en que se encuentra la mayor parte de la superficie de Tamaulipas, sobre todo la zona montañosa, la cantidad de hectáreas siniestradas en lo que va del año, superó las registradas en el 2024.

“Tenemos el registro de diez mil hectáreas siniestradas en promedio por un promedio de 15 incendios, cifra que supera lo registrado en la misma temporada pero del año pasado”, apuntó.

Admitió que de no registrarse precipitaciones pluviales, la amenaza de nuevos incendios sigue latente, tomándose en cuenta que las condiciones de seca, las altas temperaturas y fuertes vientos seguirán registrándose.

SEQUÍA FAVORECE INCENDIOS

Las condiciones de sequía y los vientos han provocado que sobre la Sierra de Tamaulipas en el municipio de Casas se registren tres siniestros forestales afectando una superficie de más de mil hectáreas.

Daniel Espinoza Medellín, director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas de Seduma, confirmó que son tres los incendios los cuales se reportan en el municipio de Casas, los cuales no ha sido fácil controlar y liquidar debido a las condiciones adversas como son los fuertes vientos que se presentan durante esta temporada.

Durante el curso del presente año suman ya más de 10 mil hectáreas las afectadas con 15 incendios forestales, informó.

Con tal número de incendios y superficie afectada a la fecha ya se superar las cifras de siniestros y afectaciones que se tenían a la misma fecha del año pasado.

Respecto a los tres siniestros en la sierra de Tamaulipas, informó que lo siniestro es hojarasca y aseguró que es  bajo el porcentaje de arboles de copa alta los alcanzados por el fuego.

Espinoza Medellín, insistió en que los fuertes vientos de la temporada, la gran cantidad de material vegetal seco así como el área  en donde se localizan los incendios en la Sierra de Tamaulipas han dificultado se puedan controlar y extinguir.

Hizo hincapié en que la quema de hojarasca no causa mayor daño a la tierra y en un termino de dos años hay una recuperación. Pero recalcó que ello mucho depende de las condiciones climáticas es decir que se registren buenas lluvias, comentó.

Share.
error: Content is protected !!