Por: Arnoldo García
Estados Unidos advertido la aplicación de nuevas sanciones a México ante la pesca ilegal de huachinango que realizan pescadores tamaulipecos en aguas del vecino país del norte.
El secretario de Desarrollo Rural y Pesca del Estado, Antonio Varela Flores, reveló que esta práctica ha generado tensión ya que la Guardia Costera de Estados Unidos ha descubierto que algunos de esos pescadores ilegales llevan narcóticos.
El problema se presenta especialmente en Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, desde donde invaden de las aguas de Estados Unidos, sin autorización para pescar huachinango.
Ante ello la secretaría de Marina ha intensificado la vigilancia en la zona para frenar la pesca ilegal y evitar que Estados Unidos tome represalias.
Las cooperativas de pescadores han recibido platicas para advertirles sobre la gravedad de estas acciones y las consecuencias que pueden sufrir.
Como parte de las acciones de control sobre la pesca ilegal, en lo que va del año se han realizado 136 actos de autoridad en costas tamaulipecas.
Derivado de las tareas de inspección , se han incautado más de 170 artes de pesca cuyo uso está prohibido.
Varela Flores, apuntó que la problemática se concentra principalmente en playa Bagdad de Matamoros, debido a su colindancia con Estados Unidos y que pescadores han sido implicados en otras actividades ilícitas.