Por: Arnoldo García
Los incendios forestales registrados han sido debido a la sequía, vientos y altas temperaturas pero sobre todo al descuido de las personas que arrojan colillas de cigarro en las carreteras y encienden fogatas en el bosque, señaló Carlos Diez Gutiérrez, silvicultor.
Existe preocupación entre los madereros ya que las condiciones climáticas como calor, vientos y la intensa sequía facilitan la expansión de los incendios, comentó e indicó que es durante los meses de marzo y abril que se presentan más incendios debido a los vientos “cuaresmales”.
Descartó que los incendios forestales se han provocado de manera deliberada y si los atribuyo al descuido de las personas que arrojan colillas de cigarro encendidas a la orilla de las carreteras, o bien van acampar prenden fogatas y posteriormente no las liquidan debidamente.
Hacer quemas con fines agrícolas durante los meses de marzo y abril son un riesgo debido a que los vientos hacen que los incendios se expandan fácilmente y se salgan de control afectando una mayor superficie.
Carlos Diez Gutiérrez insistió en que la mejor forma de evitar los siniestros forestales es tomando medidas de prevención como es evitar las fogatas, arrojar colillas encendidas en las carreteras.
Durante los últimos años los incendios forestales se han venido por lo cual es necesario que los gobiernos federal, estatal y municipal estén preparados para hacer frente a este tipo de problemas, insistió.