Por: Arnoldo García

Entre miembros de la comunidad Menonita en el municipio de Casas,  fueron detectados dos casos de sarampión los cuales son menores de edad, quienes recientemente habían viajado al estado de Chihuahua.

El jefe del departamento de Epidemiologia de la secretaría de Salud en Tamaulipas, Sergio Uriegas Camargo, informó que de inmediato se estableció un cercado epidemiológico censando a 201 personas y aplicando 116 vacunas, entre los miembros de la comunidad.

La secretaría de Salud remitió muestras  al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica para la confirmación sobre los casos de sarampión.

Trascendió que se trata de dos menores de edad de una familia la cual recientemente había estado en la comunidad de Santa Clara en Chihuahua, en donde pudieron haber adquirido el contagio.

Los líderes de la comunidad menonita han colaborado con las autoridades de salud para convencer a sus miembros de aceptar vacunarse.

Hasta ahora en Tamaulipas han sido estudiados 19 casos probables de enfermedad febril exantemática (EFE), los cuales han sido descartados positivos a sarampión por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

Los casos positivos a sarampión y tosferinas se han reportado particularmente en Chihuahua, Oaxaca, Sinaloa y Sonora sumando un total de 232 casos.

Ante ello la secretaría de Salud de la Federación anunciado una intensa  campaña de vacunación contra sarampión y tosferina del 26 de abril al 3 de mayo, en todo el país, en la cual también participarán IMSS e ISSSTE y demás dependencias del sector salud.

Share.
error: Content is protected !!