Por Alfredo Guevara
Las unidades productivas o también consideradas como ranchos ganaderos de Tamaulipas se encuentran libres de casos de tuberculosis, lo que permite avanzar en la recuperación del estatus sanitario, permitiendo exportar becerros sin tantas restricciones sanitarias al mercado de los Estados Unidos.
El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal Cuauhtémoc Amaya García, destacó el trabajo que se ha realizando en el Estado, en el que han participado productores de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), para liberar el hato de esa y otras enfermedades que causan estragos en el sector.
Estableció que desde el 2023 en que se detectó un caso de tuberculosos, el gobierno del Estado y los productores se dieron a la tarea de realizar un barrido por cada una de las unidades productivas, donde realizaron pruebas de laboratorio para evitar que se propagara ese tipo de enfermedad en el ganado.
“Si se registró un caso en el 2023 en un rancho del municipio de Tula, donde se tuvo que sacrificar todas las cabezas de ganado desafortunadamente para evitar que esa enfermedad se transmitiera a otras partes y nos generara un problema mayor”, comentó.
Posterior a lo de Tula, no se ha tenido conocimiento de otro caso, aun cuando se tuvieron algunas cabezas de ganado de manera precautoria, a las que se realizaron pruebas y salieron negativas.
Amaya García dijo que si bien hay otras enfermedades que afectan la producción, la que más preocupa es la tuberculosis, de ahí la importancia de que los productores estén al pendiente de sus hatos y verifiquen las condiciones de los animales.
Comentó el funcionario que el barrido se sigue realizando de manera permanente, porque de que este libre de esas y otras enfermedades el ganado, depende recuperar el estatus sanitario para que Tamaulipas pueda exportar sin tantas restricciones sus becerros al mercado de los Estados Unidos.
“Vamos bien, hay confianza de recuperar el estatus sanitario y mucho depende tener libres los ranchos de tuberculosos y demás enfermedades que afectan el ganado”, indicó.