Por Alfredo Guevara

A las principales marcas del mercado automotriz, se les ha complicado más de lo normal la comercialización de los vehículos considerados como seminuevos, los que, pese a su costo y planes de financiamiento, sus ventas no son tan elevadas.

          Parte fundamental de la disminución en la venta de estas unidades, tiene que ver en la prolongación del decreto que permite la regularización de los vehículos de procedencia norteamericana, cuyo costo de adquisición y pago de derechos de control vehicular, es menor al que se oferta en seminuevos, consideró Antonio Medina Chávez.

          El director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que, si bien este proceso de legalización de unidades americanas no ha causado estragos en la venta de unidades en las principales marcas del mercado automotriz, que siguen siendo en forma ascendente, en seminuevos es todo lo contrario. 

          “El objetivo de cada una de las agencias automotriz, es dar oportunidad a la gente de hacerse de vehículos nuevos y seminuevos, de ahí que las principales marcas ofrezcan planes y mecanismos de financiamiento accesibles al ingreso de todas las personas, con el objeto de que estén en posibilidades de adquirir una unidad nacional”, señaló. 

          Desafortunadamente, los autos y camionetas de procedencia norteamericana siguen ganando terreno a los seminuevos que se ofrecen al público en las principales agencias, no obstante, al riesgo que impera comprar un vehículo de ese tipo, considerado como chatarra en los Estados Unidos. 

          Medina Chávez recordó que las agencias automotrices, es un sector que permite al Estado un ingreso por encima de los 600 millones de pesos por concepto del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (INSAN), además de que genera arriba de dos mil empleos.

          “Es decir, es un sector que contribuye a la economía como al desarrollo del Estado”, apuntó el directivo de AMDA.

          Y aunque el sector automotriz nunca ha estado de acuerdo en ir prolongando la vigencia del decreto que permite la regularización de los autos y camionetas de procedencia extranjera, desde el punto de vista social, es buena la oportunidad, para que la gente de escasos recursos los adquiera.

Share.
error: Content is protected !!