Por: Armando Castillo Gutiérrez
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas, dejó estupendos dividendos.
Aparte de sumar puntos por su reacción y apoyo a los disminuirá dos por las inundaciones, dejó huella en otros rubros.
También dejó en claro el apoyo a proyectos estratégicos del estado, como el Programa de Vivienda para el Bienestar, la construcción del libramiento del gasoducto en Reynosa y el Puerto del Norte en Matamoros, además del anuncio de apoyo a las familias afectadas por las lluvias en Reynosa.
“El trabajo, la presencia, la solidaridad, el abrazo, el estar con ellos presentes, el no dejarlos ni un momento, creo que eso vale más que nos digan una cantidad de cuánto se va a aportar”, expresó.
En esta ceremonia acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del Estado, además de diputadas y diputados, integrantes del gabinete estatal y trabajadores del Gobierno del Estado.
Todos ellos, no tienen vacaciones.
EN CORTO…
Durante los primeros días de esta primer semana de vacaciones, las autoridades suman ya más de 300 mil visitantes.
Y vienen los días de más impacto. Jueves y Viernes santos.
Toda la infraestructura hotelera está preparada para dar respuesta a la demanda que se dispara de manera notable.
La derrama económica que ahora se estima en 288 millones es de pesos, también crecerá de manera significativa.
La playa Miramar reportó la mayor afluencia del viernes 11 al domingo 13 de abril, con 212 mil 358 visitantes, lo que equivale a un 10 por ciento más en comparación con el primer fin de semana de 2024.
Para auxiliar a los vacacionistas existen 10 módulos de atención, así como 90 guardavidas que vigilarán las playas tamaulipecas para que sean unas vacaciones seguras, así como el despliegue del operativo de seguridad para la atención a las y los visitantes.
Por cierto que, los municipios en donde se ha registrado una mayor afluencia turística, son Ciudad Madero, Tampico, Llera, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira, Tula, Mier, Soto la Marina, Aldama y Gómez Farías.
Por cierto.
Previo a los días en los que se prevé aumentará de manera considerable el flujo vehicular, ya se ha incrementado el número de accidentes automovilísticos.
Choques, volcaduras y encontronazos que son una llamada de atención.
Las autoridades estatales ponen en marcha este martes el operativo de seguridad de Semana Mayor.
Pero eso no basta para prevenir accidentes. Aquí es necesario que cada una de las personas que quieren vacacionar, tomen sus precauciones.
DE SALIDA…
Por si fuera poco el hecho de haber perdido una serie de apoyos a la producción.
La falta de apoyo crediticio y los bajísimos precios para sus productos.
Los agricultores de la frontera norte de Tamaulipas, ahora tienen una nueva preocupación.
El pleito desatado por el gobierno de Estados Unidos, en esta ocasión, basado en el reclamo del recurso hídrico, en el cual México tuene un pronunciado adeudo.
Y en ello no aceptan más excusas ni promesas.
Ellos quieren que les abran las compuertas para poder
disponer del agua que ahora resguardan los diferentes embalses.
Lo que dejaría sin agua para riego los próximos
ciclos de siembra.
El conflicto se agrava aún más, si se toma en cuenta que en esta primavera, ya se sienten los estragos de la falta de lluvias y la intensa sequía.
Y los agricultores de Tamaulipas están molestos. Parece ser que no aguantará una potencial medida que signifique, entregar toda el agua a los regantes de Estados Unidos.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com