Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
Cuantificar los daños materiales que dejaron las lluvias atípicas en viviendas, escuelas, comercios, además de la infraestructura urbana, agua potable y drenaje a finales de marzo en el municipio de Reynosa se llevará tiempo, admitió Héctor Joel Villegas González.
De hecho, el secretario general de Gobierno, consideró que además de la muerte de tres personas y los daños que ocasionaron las lluvias por una acumulación de agua que en algunos casos superó el metro y medio de altura, no se declaró zona de desastre por el rápido desagüe del agua en los sectores que prácticamente se inundaron.
Reveló que personal de dependencias de los tres niveles de gobierno siguen realizando un censo, casa por casa, con el objeto de identificar los sectores en los que familias necesitan de reparar daños en sus viviendas, recuperar muebles o enseres, aparatos electrónicos o bien, de la entrega de despensas alimentarias o kits de limpieza.
Apuntó que las lluvias registradas en Reynosa a finales de marzo, no tienen precedentes en esa región y admitió que en caso de que hubiera sido un huracán, con vientos más fuertes y abundantes lluvias, el daño hubiera sido mucho mayor al registrado.
Villegas González añadió que Reynosa es una zona prácticamente plana, que no tiene pendientes y que, a diferencia de otros lugares como la Capital del Estado, la salida del agua acumulada tiene que ser a base de bombeo.
“Afortunadamente la Comisión Nacional del Agua actuó rápidamente, llegó equipo de bombeo de otros estados del país y el trabajo conjunto con las demás dependencias, permitió el desagüe del agua acumulada con más celeridad”, reiteró.
Dijo que sin necesidad de pedirlo, en cuestión de horas llegó respaldo del Gobierno de la República a través de la intervención directa de la titular de Bienestar Social, además de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), Guardia Nacional (GN) y otras, que permitieron restablecer las condiciones.
A la fecha, admitió que no se ha cuantificado el daño en viviendas, escuelas y otro tipo de infraestructura en Reynosa, al menos hasta en tanto no se concluya el censo que se realiza casa por casa.
CONTINUA LIMPIEZA Y DESFIGUE DE CANALES
La secretaría General de Gobierno informó que se elevo a tres el número de personas que murieron durante las intempestivas lluvias en la Ciudad de Reynosa.
Héctor Joel Villegas González, titular de la secretaría, mencionó que tras los trabajos de limpieza, desfogue de canales y demás fue encontrado el cuerpo de otra persona la cual pereció ahogada debido a las inundaciones.
Los trabajos de limpieza en calles, viviendas, retiros de escombros, basura y demás restando aún 16 colonias por ser atendidas, mencionó.
Brigadas de Bienestar de la Federación y Gobierno del Estado realizan un censo casa por casa, calles y colonias para la cuantificación de los daños determinar un monto de la reconstrucción en pavimentación y drenaje a fin de solicitar apoyo de la Federación para la reconstrucción.
También se buscar apoyar a las familias que sufrieron daños estructurales en sus viviendas siendo más de 50 mil las familias afectadas en sus hogares.
El secretario Villegas González hizo hincapié en que el poder disponer de 22 equipos de bombeo de la Comisión Nacional del Agua y maquinaria por parte de la secretaría de Obras Públicas del Estado permitió que con rapidez el desfogue de agua y evitar que las inundaciones en diversos sectores de Reynosa fueran más graves.