Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
En drenaje sanitario, pavimentación de vialidades y planteles escolares es que se encuentran las mayores afectaciones por las inundaciones en las inundaciones, informó el secretario de Obras Públicas del Estado, Pedro Cepeda Anaya.
Mencionó que los trabajos de limpieza y retiro de escombro y basura continúan. Ya se han efectuado trabajos en 27 colonias, pero hay aún otras 16 que requieren de la realización de los trabajos.
Para ello la secretaría de Obras Públicas del Estado cuenta con 15 maquinas retroexcavadoras y 15 camiones de volteo para los trabajos de limpieza y retiro de escombros.
En tanto el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado hace una evaluación de los daños en 37planteles escolares en algunos de los cuales el nivel del agua alcanzo un metro, provocando daños a la red de drenaje sanitario, hidráulica y eléctrica, impermeabilización y otros daños.
En ese sentido, apuntó que las escuelas cuentan con un seguro de daños con lo cual se espera que con la indemnización realizar parte de los trabajos de reconstrucción de bardas, aulas, sanitarios y demás.
Cepeda Anaya, insistió que se trabaja en la cuantificación de las afectaciones, entre las cuales se encuentran subestaciones y equipos de bombeo de la red de agua potable y de la red de drenaje sanitario.
Comentó que las lluvias atípicas con un enorme volumen de precipitaciones y la topografía de Reynosa provocaron las inundaciones.
Los drenes fueron insuficientes para dar salida a la gran cantidad de agua, además de que canales se encontraban taponados con basura y ramas lo cual provocaron las inundaciones, sostuvo.
El secretario Cepeda Anaya mencionó que aportará recursos para la reconstrucción del drenaje y la repavimientación pero también deberá hacerlo la Presidencia Municipal, al ser su responsabilidad.
PIERDEN FAMILIAS HASTA COLCHONES
Un esquema que permita retribuir enseres y aparatos electrodomésticos, busca la Secretaría de Bienestar Social (Sebien), en apoyo a familias de Reynosa que prácticamente perdieron todos sus bienes, producto de la acumulación de agua por lluvias registradas el pasado 30 de marzo.
A reserva de terminar un censo que se está integrando en 38 colonias que registraron daños en viviendas, donde las familias perdieron colchones, refrigeradores, estufas y otros aparatos electrodomésticos, Silvia Lucero Casas González titular de la dependencia, dijo que hasta ahora ha recorrido 22 colonias donde se han entregado alimentos y kits de limpieza.
Adelantó que posiblemente ante la Secretaría de Bienestar en la administración federal se estaría presentando el informe de los daños que ocasionaron las lluvias atípicas en colonias y fraccionamientos de Reynosa, donde además de perder la vida tres personas, hubo familias que perdieron la mayor parte de sus bienes.
“Hemos estado trabajando sin descanso por espacio de una semana, recorriendo calles de colonias afectadas en Reynosa, hemos recorrido 22 hasta ahora, donde hemos entregado alimentos y kits de limpieza personal como para las viviendas, además de retirar escombro a petición de las personas para tener espacios limpios”, comentó.
En el avance del censo que se lleva, hay familias que perdieron prácticamente todo, “daños en colchones, en vivienda, aparatos electrodomésticos, estufas, refrigeradores y otros, donde se está buscando los mecanismos para ver de qué manera se les apoya”.
Casas González dijo que afortunadamente los centros de acopios han sido muy útiles, porque de esa forma se puede apoyar a las familias de Reynosa que carecen de algunos productos para superar la contingencia registrada.
Una vez que se disponga del censo y se conozca realmente lo que requiere la población que registró pérdidas en esas 38 colonias, se buscará algún mecanismo que permita ofrecer soluciones a las familias, ante dependencias como la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal.
“Eso lo va a determinar el gobierno del Estado, pero una vez que terminemos de integrar el censo”, sostuvo.