Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció que el proceso de implementación del sistema IMSS-Bienestar ha sido lento y no se ha tenido un buen sistema de salud debido a que se encuentra fragmentado sectorizado y eso impide poder tener una unificación en la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía.
Dijo que ya se ha pasado por varias transiciones en el sistema de salud, implementado otros modelos para mejorar el servicio. Pero esta es la primera vez en que se ve realmente una voluntad política y una decisión firme por mejorar las condiciones de nuestros sistemas de salud.
Habido dificultad en su implementación, principalmente en lo que corresponde a insumos y medicamentos, pero se han solventado de diferentes formas, pero paulatinamente se está continuando un mejor surtimiento de los medicamentos, insistió
En ese sentido, comentó que el problema de la falta de medicamentos en el sector Salud siempre ha existido y ha tenido que haber organizaciones no gubernamentales, que apoyan en este tipo de condiciones para los medicamentos oncológicos o de alta especialidad o alta gama, o en medida de que cada familiar hace el esfuerzo para poder ir complementando el tratamiento que necesita su familiar, añadió.
Ahora existe una real voluntad para subsanar y que cada vez, en las reuniones que hemos tenido de trabajo con la doctora Claudia Sheinbaum, está muy atenta de esto y a partir del 15 de marzo están llegando nuevos medicamentos a nuestras unidades de almacén, para su adecuada distribución y seguir incrementando ese derecho que ahora tenemos en la constitución para poder tener ellos, estos insumos y medicamentos en forma gratuita, recalcó.
En este proceso de la aplicación del modelo IMSS-Bienestar Tamaulipas ha recibido tres mil 400 millones de pesos con lo que ha sido terminar el hospital de Matamoros, además de las áreas para los médicos residentes y un albergue para los familiares de los pacientes, próximamente entrara en servicio el Hospital General en Ciudad Madero.
Así también al Hospital Infantil se le doto de un tomógrafo axial computarizado, y se está en el proceso para quitar la bomba de cobalto del Centro Oncológico y contar también con el primer acelerador lineal, dentro de los procesos de institución.
El gobernador Villarreal Anaya subrayó que el derecho a la salud “es un derecho constitucional, no es una prestación laboral, pero tenemos que transitar en esa condición, de dejar de tener una prestación laboral, porque se me descuenta en mi cheque acceda ahora un derecho humano de todos los mexicanos y de todas las mexicanas y tener un sistema de salud organizado, sistematizado para poder prestar ese servicio”.
SUERTIRAN MEDICAMENTOS EN MAYO
El gobernador Américo Villarreal Anaya supo reconocer dificultades que han impedido a Tamaulipas eliminar la segmentación y sectorización del sector salud para beneficio de la gente, cuyo periodo de transición al IMSS – Bienestar, en año y medio, ha sido lento.
Una de las dificultades para su implementación, estriba en el surtimiento de insumos y medicinas para el sistema de salud, en donde se han hecho esfuerzos por parte del Estado para ir solventando el desabasto de diferentes formas, de manera paulatina pero con un mejor surtimiento de medicamentos.
Después de encabezar la ceremonia cívica de honores, en una entrevista que concedió a medios de comunicación, admitió que la transición de los servicios de salud ha sido lenta, pero cuestionó ¿dentro del sector salud cuándo no nos han hecho falta de medicamentos? Y que ha tenido que haber organizaciones no gubernamentales que apoyan en este tipo de condiciones para medicamentos oncológicos o de alta gama.
“He sido parte de la historia del sector salud – indicó – pero ahora existe una real voluntad para subsanar y, a partir del 15 de mayo estarán llegando nuevos medicamentos a las unidades de almacén para su adecuada distribución y seguir incrementando el derecho que tenemos en la Constitución para tener insumos y medicamentos en forma gratuita”, sostuvo.
Villarreal Anaya destacó que en año y medio en que se decidió la transición de los servicios de salud al sistema IMSS – Bienestar, Tamaulipas ha recibido apoyos por más de tres mil 400 millones de pesos.
Citó por ejemplo la terminación de la unidad hospitalaria del hospital de Matamoros, con construcciones físicas para residencias médicas y un albergue para familiares de pacientes enfermos.
En la apertura del hospital de Madero, también se apoyó con equipamiento a diversos nosocomios, destacando que si bien el infantil Tamaulipas ha sacado problemas complejos, es la primera vez que se le dota de un tomógrafo axial computarizado.
Confirmó el gobernador el proceso de eliminación de la bomba de cobalto del Centro Oncológico en esta Capital, para de esa forma disponer del primer acelerador lineal, entre otros avances.