Por: Arnoldo García
Lucia Aime Castillo Pastor, titular de la secretaría de Educación en Tamaulipas, señaló que la pasada administración estatal creo plazas sin contar con un fondo presupuestal; sin embargo el Gobierno del Estado reconoce los derechos de los trabajadores, sus prestaciones económicas en seguridad social.
Maestros de Inglés se manifestaron en demanda de reconocimiento a su antigüedad laboral de 12 años y más años de servicio.
Explicó que la forma en que participaban participaban como colaboradores de la secretaría no permitió en su momento la generación de un fondo que permita detonar el reconocimiento de antigüedad que solicitan.
El impacto presupuestario que tiene un reconocimiento en el sentido que ellos plantean tiene implicaciones presupuestarias muy por encima de las posibilidades que pueda tener el estado y toda vez que no existe un prueba de participación ni del trabajador, ni del patrón por los esquemas de participación que tuvieron en esos años, abundó.
Insistió que ante ello se han generado situaciones que les den más tranquilidad y reconozcan situaciones las cuales son importantes por humanidad en casos de personas adultas y con condiciones de enfermedad que han permitido darles una atención en el sentido humanista planteado por el gobernador Américo Villarreal.
Abundó que se trata de 41 maestros de Inglés que inicialmente eran trabajadores administrativos quienes recibieron plaza sin ningún fondo sin una real suficiencia presupuestal para su pago.
Ante ello es que la Contraloría revisa su situación al haber el soporte presupuestal que les diera valor a los nombramientos, claves presupuestales que les asignaron como plazas sino tenían soporte presupuestal.
La secretaria Castillo Pastor subrayo que estos no están suspendidos y siguen como colaboradores de la secretaría bajo contrato pero reconociendo sus derechos en cuanto a prestaciones sociales.