Por Alfredo Guevara
Traer agua del río pánuco a través de un acueducto de más de 570 kilómetros de longitud, además de ser un plan acariciado, que representaría un alto costo económico, sería una solución de fondo para surtir de agua a las presas del norte de Tamaulipas, estableció el gobernador Américo Villarreal Anaya.
En su mensaje, al participar en el ciclo de conferencias “Transformando al Sector Hidráulico de Tamaulipas”, como parte de las actividades por el Día Internacional del Agua, el mandatario reiteró la necesidad de esa importante obra, que por condiciones y circunstancias internacionales que se están dando y necesidades de la población, se justifica.
“Si somos una sociedad capaz de hacer oleoductos y gasoductos, de miles de kilómetros de distancia y bombear con interés económico, cómo no vamos a ser capaces de hacer un acueducto con fines de oportunidad de bienestar y desarrollo social”, consideró.
Villarreal Anaya confirmó que el Gobierno de Tamaulipas sigue trabajando con la Federación en este planteamiento, en aras de que se tome en cuenta y sea una condición que se pueda ofrecer como solución a futuro.
Y es que, a diferencia de la disposición de agua que se tiene, con suficiente reserva en municipios de la zona sur y centro de la entidad, no son las mismas condiciones en la cuenca del río bravo, donde además de acciones ingeniosas, se requiere de una solución para elevar los niveles de almacenamiento que presentan las presas del norte.
Recordó que una obra de especial importancia para Tamaulipas, que se encuentra pendiente, lo constituye la construcción del emisor para conducir las aguas residuales que genera la zona metropolitana de Monterrey para abastecer a presas como la Marte R. Gómez en el norte de la entidad.
Indicó que si bien se construyó la presa el cuchillo, del que surgen dos acueductos que envían suficiente agua a la zona metropolitana de Monterrey es necesario terminar la construcción del emisor, que permitiría contar con seis u ocho metros cúbicos por segundo para resarcir la cuenca del río Bravo y elevar niveles de las presas en la zona norte del Estado.