Alfredo Guevara
El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (Trieltam), solicitaría a la Secretaría de Finanzas una ampliación de recursos para una eventual contratación de personal, derivado de las cargas de trabajo que podría ocasionar la elección de juzgadores del Poder Judicial del Estado (PJE).
Lo anterior por tratarse de un proceso electoral extraordinario, inédito en Tamaulipas, en el que, por la cantidad de participantes al cargo de juezas, jueces y magistrados, daría lugar a un posible número elevado de recursos para la defensa de los derechos político electorales del ciudadano, estimó René Osiris Sánchez Rivas.
El magistrado presidente de la instancia jurisdiccional comentó que a la fecha y, en espera de que inicie el periodo de 60 días de campaña de los juzgadores, a partir del 30 de marzo, expuso que hasta ahora se está trabajando con la operatividad normal, dejando limpio el rezago que se tenía, para entrar con cero carga de trabajo al proceso eleccionario judicial.
“Efectivamente estamos trabajando con una operatividad normal, pero si se exacerba la carga de expedientes, solicitaríamos a la Secretaría de Finanzas una ampliación de recursos para contratar personal eventual, como se estila en cada proceso”, aseveró.
Es decir, eso sería según la carga de trabajo que se presente, a como nos toque, porque podría venir una carga importante en la elección de los juzgadores del Poder Judicial del Estado, aclaró el magistrado.
Admitió que a ciencia cierta no se sabe, si con la jornada electoral programada para el primer domingo de junio o antes, habría impugnaciones por quienes aspiran al cargo de jueza, juez o magistrados del PJE, “es un tema novedoso, inédito, en el que vamos a ir avanzando”, sostuvo.
Por ello, consideró prudente esperar y viendo la perspectiva, estar en condiciones de solicitar, haciendo sus respectivos ajustes, esa ampliación de recursos, sostuvo Osiris Sánchez Rivas.
Adelantó que los asuntos que estarían llegando al Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, serían por cuestiones que tienen que ver con recursos para la defensa de los derechos políticos electorales del ciudadano, cuando en un momento dado consideren que se vulneren en el desarrollo del proceso eleccionario.
