Por Alfredo Guevara

Percepciones económicas que oscilan entre los ocho y 26 mil pesos, serán ofrecidas por alrededor de 50 empresas que disponen de vacantes, durante la primer feria del empleo que se realizará en esta Capital este jueves, en el auditorio del Sindicato Unido de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Organismos Descentralizados.

Se trata de empresas hoteleras, tiendas departamentales, de conveniencia, supermercados, dedicadas a la rama de la construcción, universidades y restaurantes que requieren de la contratación de trabajadores, confirmó Carolina Martínez Molano.

La Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, en la Secretaría de Trabajo pidió a los interesados en ser contratados acudir al auditorio del Sutspet este 20 de febrero para ser registrados y participar en una entrevista con la empresa, negocio o universidad interesada, en un horario de 8:00 AM hasta las 14:00 horas, dos de la tarde.

Empresas como EHB, Gran D, Universidad del Valle de México requieren de personal y por lo mismo, ofertarán un espacio de contratación para ingenieros, contadores públicos, relacionados con la enfermería, electricistas, técnicos en mecánica automotriz, entre otros, con salarios que van desde los ocho hasta los 26 mil pesos.

Consideró que en esta primera feria del empleo se ofertarán alrededor de mil 300 vacantes, es decir, un número importante de espacios laborales que pueden ser aprovechados por residentes de la Capital del Estado o bien, de municipios aledaños con alta responsabilidad laboral para cumplir con ese compromiso.

Generalmente, señaló Martínez Molano que entre un once y 15 por ciento de los que asisten a un evento de esta naturaleza, son contratados por las empresas que ofertan las vacantes, de acuerdo al programa de seguimiento a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE).

La feria del empleo a realizarse en esta Capital, es la primera de 12 que se tiene contempladas llevar a cabo, en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Mante y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

De igual forma, también se contempla llevar a cabo alrededor de diez jornadas laborales con el mismo fin, pero en otros municipios de la entidad a lo largo de este año.

Share.
error: Content is protected !!