Por: Arnoldo García
Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior en Tamaulipas, reconoció que en la zona fronteriza de la entidad existen dificultades para ingresar a las escuelas de educación media superior debido a la falta de espacios por lo cual un ocho porciento de los egresados de secundaria no pudieron acceder a este nivel.
Indicó que las principales dificultades para el acceso a la educación media es la situación económica de las familias, la falta de planteles escolares en algunos sectores, así como también la distancia de las escuelas
Con ese propósito es que se están instrumentando estrategias a efecto de incrementar el número de estudiantes en el nivel de educación con cuatro mil a seis mil estudiantes más.
Como parte de ello es que se incrementarán las becas para alumnos de educación media a fin de reducir la deserción escolar ya que a la edad de 16, 17 años los jóvenes buscan trabajar, migrar hacia los Estados Unidos en busca de empleo.
A la vez señaló que otro de los problemas es el bajo nivel de aprendizaje en matemáticas y español, por lo cual se esta instrumentando un programa a efecto de superar tales rezagos lo cual obstáculo para el aprendizaje en otro nivel.
Con ese propósito es que se ha implementado la plataforma “protagonistable” para un mejor aprendizaje de las matemáticas.
El subsecretario Acosta Villarreal indicó que al tener deficiencias en español, matemáticas es que tienen dificultades en comprensión, comunicación y tener un mejor aprendizaje.