Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara

En la operación de “barrido” que realizan el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para localización de artefactos explosivos improvisados en caminos rurales han sido desactivados 15 de estos.

Hasta ahora se han confirmado cuatro explosiones de estas minas terrestres en una de las cuales dos personas murieron y otra más resulto lesionado.

Gabriel Armendáriz Escobedo, secretario general del Comité Municipal Campesino de Reynosa, dijo que existe temor entre las familias campesinas  pues los niños se van a pie o en bicicleta a la escuela que se encuentra en otra comunidad y pueden tocar uno de estos artefactos y estallar.

Mencionó que elementos del Ejercito Mexicano y Guardia Nacional han estado inspeccionando brechas en los municipios de Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso y San Fernando para localizar  y desactivar este tipo de explosivos improvisados.

Hasta ahora los militares no han cerrado las brechas y únicamente establecen un perímetro de seguridad cuando localizan una de estas y se desactiva.

En las tareas de localización de las minas también se han empleado helicópteros quienes realizan vuelos a baja altura.

Armendáriz Escobedo insistió en que existe preocupación pues se esta en el periodo de siembras y hay un gran movimiento de tractores y camionetas en las brechas, por lo cual se esta exhortando a los agricultores a que si advierten un objeto extraño no lo toquen y den aviso a las autoridades.

A MESA DE SEGURIDAD SOLO LE HAN INFORMADO DE

OCHO

El despliegue de las fuerzas de seguridad en la zona rural de municipios del norte de la entidad, donde la delincuencia tiene enfrentamientos continuos, ha permitido la localización y desactivación de ocho artefactos explosivos improvisados, aparte de tres que detonaron con anterioridad.

Son hechos que además de lamentables, no deberían suceder y menos en el campo de Tamaulipas, donde han sido víctimas algunas personas que transitaban por esos lugares con destino a sus parcelas o en el cumplimiento de sus actividades laborales, consideró José Calanda Montelongo.

El Coordinador de las Mesas de Seguridad en el Estado mostró su beneplácito por la llegada de dos mil 800 elementos del Ejército Mexicano a municipios de la frontera, los que de una u otra manera, vienen a reforzar las acciones emprendidas contra quienes alteren  el orden y la tranquilidad.

“Necesitamos reforzar con todo tipo de elementos la tranquilidad en el Estado, tomándose en cuenta que la mayoría del peso de la seguridad la han tenido los elementos de la Guardia Estatal (GE), con la llegada de otros contingentes del Ejército Mexicano deben mejorar las condiciones de inseguridad”, aseveró.

Calanda Montelongo negó que el arribo de nuevos contingentes del Ejército Mexicano a la frontera, los grupos delictivos pudieran trasladarse y refugiarse en municipios de la zona centro de Tamaulipas.

  De hecho, vio con agrado la intervención del gobierno de los Estados Unidos, con el reforzamiento de diez mil elementos a la frontera de México, desde lo que comprende la franja de Tijuana hasta el municipio de Matamoros, en Tamaulipas, con los que confió “esperemos que tenga efectos inmediatos”.

El Coordinador de las Mesas de Seguridad aceptó que el problema de la inseguridad sigue latente en municipios de la zona norte de la entidad, donde continúan los enfrentamientos entre grupos delictivos que presuntamente, buscan apoderarse de la plaza.

Pese a ello, aseguró que cada vez que se genera una situación de riesgo para la población, se presentan las fuerzas de seguridad para normalizar las condiciones y regresar la tranquilidad a la ciudadanía.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos