Por: Arnoldo García
Ningún alumno en preescolar, primaria y secundaria quedara sin maestro, útiles escolares, nadie quedara fuera de una escuela en el ciclo escolar 2025-2026, aseguró Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Planeación de la secretaría de Educación.
Al efectuarse las inscripciones del cuatro al 14 de febrero para el siguiente ciclo escolar será posible que la secretaría de Educación realice la adecuada planeación a fin de poder disponer de todos los recursos para atender la demanda.
Ante ello es innecesario que los padres de familia acudan a efectuar largas filas en los planteles escolares para inscribir a sus hijos pues los espacios y maestros se encuentran asegurados.
En ese sentido, insistió en la necesidad de respetar los criterios para los registros como es inscribir primero a quienes viven cerca del plantel, cuyos padres laboran cerca de la escuela, cuyos hermanos (as) ya han curso en ese plantel.
En el registro de los alumnos no de haber “influyentismo” y se deben respetar los criterios de inscripción, por lo cual pidió a los padres de familia también denunciar estos hechos.
A la vez exhortó a los padres de familia a denunciar el condicionamiento de la inscripción al pago de una cuota. Insistió en que tal es un acuerdo entre los padres de familia, pero de ninguna manera una imposición y menos aún por parte de los directivos de las escuelas.
Recalcó que si bien las cuotas escolares bien manejadas contribuyen atender las necesidades de mantenimiento de ninguna manera son una obligación que se imponga a cambio de la inscripción.
Entre otras cosas, informó que para atender la demanda que pueda derivarse de los menores repatriados de los Estados Unidos se dispone de seis mil espacios adicionales en escuelas de Nuevo Laredo, Reynosa, Rio Bravo y Matamoros.