Por Alfredo Guevara
La posibilidad de que Tamaulipas cuente con una reclasificación de tarifas de energía para amortiguar de alguna forma el elevado costo por consumo de luz en el periodo de verano, es prácticamente nula y difícilmente entraría en vigor este año.
Y es que, aun cuando la Secretaría de Energía (Sener), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están totalmente de acuerdo en que se aplique en Tamaulipas, la Secretaría de Hacienda mantiene el mismo estatus que desde el 2024, admitió José Ramón Silva Arizabalo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético en Tamaulipas, estableció que si bien hay algunas entidades en el país que no ocupan una reclasificación de las tarifas de energía, en el caso de Tamaulipas si es viable el tipo de apoyo para la población.
Recordó que desde el 2024, Tamaulipas ingresó la solicitud en el 2024, recibiendo el aval de parte de la Secretaría de Energía, validado por la Comisión Federal de Electricidad e incluso Hacienda.
Sin embargo, supo reconocer que desde el año pasado a la fecha, la solicitud se mantiene en el mismo estatus, es decir, detenida en la Secretaría de Hacienda para que se haga efectiva en Tamaulipas.
“Estamos esperando desde el año pasado, no aplicó por presupuesto; esperamos que este año quede consolidado, está en el mismo estatus”, sostuvo.
Informó que la reclasificación de las tarifas de verano para Tamaulipas es viable, por eso se confía de que pudiera se aprobado, además de un exhorto que hizo el Senado de la República para que se ingresara la solicitud de la entidad, aunque con anterioridad ya se había hecho.
“Todo eso quiere decir que Tamaulipas sí necesita este tipo de apoyo para toda la población”, insistió.
Reconoció que desafortunadamente no hay una fecha límite para que la Secretaría de Hacienda emita una respuesta que permita avanzar en la reclasificación de las tarifas de luz.
“No hay, solo a la espera de que nos den respuesta desde el año pasado”, señaló el funcionario.