Por: Arnoldo García

Las personas con discapacidad, problemas de salud y sus cuidadores podrán votar de manera anticipada en la elección del Poder Judicial, para lo cual los electores deberán formular una solicitud al Instituto Nacional Electoral.

Ernesto Chávez Garza, secretario Ejecutivo de la Junta del Distrito Electoral 05, informó que previamente personal del Instituto Nacional Electoral hará una verificación domiciliaria de las personas que soliciten ejercer el voto anticipado a fin de identificar a las personas y el domicilio.

Apuntó que las personas que soliciten al INE ejercer de manera anticipada el sufragio en la elección de jueces, magistrados y ministros no aparecen en la lista nominal de electores que se use el día de la jornada electoral.

Por primera vez dentro del país se ejercerá el voto anticipado ello con el propósito de que las personas con problemas físicos para desplazarse o salud puedan sufragar así también las personas que se encargan  de cuidarles.

Con ello será posible que el voto en las urnas se haga más  fluido al haber menos personas que acudan a votar.

Personal del Instituto visitará los domicilios de los electores identificados con discapacidad en febrero y marzo para confirmar que cumplen con los requisitos. 

En campañas de credencialización, el INE ha identificado a posibles beneficiarios y elabora un padrón para brindarles esta opción.

Días previos a la jornada electoral, los ciudadanos recibirán las boletas en sus casas para emitir su voto, que luego será integrado en los paquetes electorales.

Este esquema busca asegurar que quienes enfrentan dificultades de movilidad puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y secreta, puntualizó Chávez Garza.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos