Por: Arnoldo García
Las precipitaciones pluviales ya se hacen necesarias en algunas regiones de la entidad, para el desarrollo de los cultivos agrícola, por lo cual el programa de bombardeo de nubes continúa en espera de que haya condiciones climatológicas favorables para ello.
El secretario de Desarrollo Rural y Pesca del Estado, Antonio Varela Flores, mencionó que desde hace más de tres meses no se registran lluvias, por lo cual en algunas regiones ya se hacen urgentes las lluvias para el buen desarrollo de las siembras.
Insistió en que el Gobierno del Estado no ha suspendido el programa de bombardeo de nubes, pero se está a la espera de que existan condiciones climatológicas para realizar los vuelos.
Con el fenómeno climatológico de “La Niña” se espera que en este año se registren más precipitaciones pluviales que cuando se presenta “El Niño”.
A la vez, comentó que las heladas registradas la semana pasada dejaron afectaciones en algunas siembras, particularmente al sur de San Fernando, así como en los municipios de Burgos y Méndez en aproximadamente 60 mil hectáreas.
Aún no se determina el grado del daño ya que algunas plantas podrían tener recuperación en su desarrollo vegetativo.
Pero para ello es necesario se presenten precipitaciones pluviales por lo cual se mantiene el programa de bombardeo de nubes por parte del Gobierno del Estado.
En tanto el nivel de almacenamiento de la presa “Vicente Guerrero” como a descender teniendo un volumen de almacenamiento de dos mil 607 millones 470 mil metros cúbicos lo cual es un 66 porciento, cuando se llego a tener un volumen del 73 porciento.