Por: Arnoldo García

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal del Estado para castigar atente contra la seguridad de la comunidad mediante el uso de drones, con siete a 15 años de prisión y multa de 200 a 400 unidades de medidas de actualización.

En el dictamen de la Comisión Permanente se estableció que incurre  en el delito de atentado contra la seguridad de la comunidad, quien posea o porte drones, artefactos voladores o terrestres, que sean operados a control remoto, medios electrónicos o mediante mecanismos similares, y que estos cuenten con accesorios o adaptaciones que le permitan arrojar o depositar cualquier tipo de artefacto explosivo, entre otras.

Además, se establecen agravantes en los delitos de lesiones u homicidio, cuando estos se cometan mediante el uso de dichos artefactos.

A la vez se apunta que el uso drones con fines delictivos, sancionando esta conducta con una pena de siete a quince años de prisión y multa de doscientas a cuatrocientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de establecerlo como agravante en los delitos de lesiones y homicidio.

Por unanimidad el Congreso aprobó reformas a los artículos 323 y 336; y se adiciona la fracción XI al artículo 171 Quater y un párrafo segundo al artículo 337 Ter, del Código Penal para el Estado de Tamaulipas.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos